-
En 1850, un alemán ensayó la producción de cerveza para despachar en su propio establecimiento. Diez años más tarde, un francés produce de 4.000 a 5.000 litros por año; luego surgen dos fabricantes más, siendo uno de ellos el que en 1865 inaugura la utilización de hielo en el proceso, obteniendo un producto de mejor calidad.
-
El alemán Conrado Niding fue quien abrió la Cervecería Niding y es considerado como el auténtico propagador de la cervecería en el país. Llegó a construir sucesivamente dos auténticas fábricas: La Popular (1873) y La Montevideana (1890).
-
En 1877, Niding vende su fábrica La Popular a Eduardo Richling. A su vez, funda un nuevo establecimiento, "La Cervecería Montevideana", instalándose en la calle Asunción y en franca competencia con el Sr. Richling.
Dos años mas tarde, Wilheim Mux pone una fábrica en Capurro, que llamó "Cervecería Germania". -
En 1895 comienza una época de decrecimiento económico que afectó la rentabilidad de las empresas en general. Esto dio como resultado que las tres principales fábricas de la época se fusionaran creando una nueva sociedad que se denominó "Cervecería Uruguaya S.A". La producción estaba radicada en el local de La Montevideana, ostentando, para la época, un alto grado de tecnificación en todas las etapas del proceso, así como la posesión de grandes depósitos,
-
En 1907, Eduardo Armanino funda una cervecería que llama Sociedad Comercial Eduardo Armanino y Cia, que llegó a ocupar 140 personas y producir 3.000.000 de litros de cerveza. En 1911, Francisco Ameglio y otros capitalistas aportan nuevos capitales a la empresa que pasó a denominarse "Cervecería Montevideana".
-
En 1922 se reestructura nuevamente el sector cervecero de la economía nacional fusionándose ambas fábricas y dando lugar a la Sociedad Anónima "Cervecerías del Uruguay". En 1926 se constituye la Sociedad Anónima "Cervecería Oriental", creada por un grupo de capitalistas encabezados por el Sr. Numa Pesquera.
-
A raíz de la crísis económica de 1930, en 1932 se produce una nueva fusión dando lugar a la fundación de "Fábricas Nacionales de Cerveza S.A."
-
Se instala junto a su planta de agua, cervecería Salus en Minas.
-
Se instala en Paysandú Cervecería y Maltería Paysandú.
-
Se unifican la elaboración de cerveza de Cympay y FNC en planta de Montevideo.