-
En el año 400 A.C. Hipócrates recomendaba a los mineros el uso de baños higiénicos a fin de evitar la saturación del plomo. También Platón y Aristóteles estudiaron ciertas formaciones físicas producidas por ciertas actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevención.
-
Fue en 1473 cuando Ulrich Ellembog escribió su libro sobre las enfermedades relacionadas con el ambiente de trabajo y como prevenirlos, he hizo renacer el interés de esta área.
-
En 1556 fue publicado el libro más completo en la descripción de los riesgos asociados con la minería, en el que se hacen sugerencias para mejorar la ventilación en las minas y fabricar máscaras que protejan efectivamente a los mineros, describe los defectos del pie de trinchera, el cual es una enfermedad debida a la exposición a la humedad a las minas; también trata de silicosis; enfermedad producida en los pulmones y causada por la inhalación de polvos de silicio o cuarzo.
-
Fue hasta el siglo XVII cuando Bernardino Ramazzini inició la practica de lo que actualmente se conoce como medicina del trabajo, al escribir de manera sistemática y ordenada las enfermedades relacionadas con los diferentes oficios que se desarrollaban en aquella época.
-
Nace con la revolución industrial, iniciada en 1744 en Inglaterra con la invención por Jaime Watt de la máquina de vapor que dio origen al nacimiento de las grandes industrias y fábricas que vieron aumentar considerablemente el número de accidentes sin progresasen en igual medida las técnicas para evitarlos.
-
Jean Perronet fue el primero en estudiar los tiempos para la fabricación de elementos de construcción como clavo herramientas entre otras.Propuso un método para medir el tiempo de ciclo de fabricación y obtener partes terminadas en el menor tiempo posible.
-
La revolución industrial marca el inicio de la seguridad industrial como consecuencia de la aparición de la fuerza del vapor y la mecanización de la industria, lo que produjo el incremento de accidentes y enfermedades laborales. No obstante, el nacimiento de la fuerza industrial y el de la seguridad industrial no fueron simultáneos, debido a la degradación y a las condiciones de trabajo y de vida detestables.
-
Con la Revolución Francesa se establecen corporaciones de seguridad destinadas a resguardar a los artesanos, base económica de la época.
-
En 1833 se realizaron las primeras inspecciones gubernamentales; pero hasta 1850 se verificaron ciertas mejoras como resultado de las recomendaciones hechas entonces. La legislación acortó la jornada, estableció un mínimo de edad para los niños trabajadores e hizo algunas mejoras en las condiciones de seguridad. Aunque se tardó en legislar éstas mejoras ya que los legisladores no le daban el valor que se merecía a las vidas humanas.
-
En 1833, se pone la primera piedra de la seguridad industrial moderna cuando en París se establece una empresa que asesora a los industriales.
-
El material humano volvió a abundar en los talleres, así como los accidentes. En respuesta, la legislatura de Massachusetts promulgó en 1867 una ley prescribiendo el nombramiento de inspectores de fábrica. Dos años después se estableció la primera oficina de estadística de trabajo en los Estados Unidos. Mientras, en Alemania se busco que los patrones suministrasen los medios necesarios que protegieran la vida y salud de los trabajadores.
-
En 1874 Francia aprobó una ley estableciendo un servicio especial para inspección de talleres.
-
Massachusetts ordenó el uso de resguardos de maquinaria peligrosa.
-
El concepto de seguridad e higiene comienza a conseguir importancia especialmente motivado por la creación de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT).
-
Promulgación de ley sobre las fabricas; primera ves que el gobierno de Inglaterra mostraba interés sobre la seguridad de los trabajadores.
En México surgieron las primeras dependencias gubernamentales, encargadas de vigiar las condiciones de trabajo
Promulgación la de Ley Federal del Trabajo, la cual se formularon las tablas de enfermedades profesionales y la valoración de las incapacidades. -
Se publica en EEUU la ley de seguridad e higiene ocupacional, cuyo objetivo es asegurar al máximo posible que todo hombre trabaje en un lugar seguro y saludable.