-
Primeros instrumentos de cuerda como la lira, la cítara y el oud, utilizados en civilizaciones de Egipto, Mesopotamia y Medio Oriente.
-
El oud se consolida como instrumento clave en el mundo islámico y llega a Europa a través de la conquista musulmana de la Península Ibérica.
-
En España nace la vihuela de mano, antecesora directa de la guitarra. También surgen las guitarras de 4 órdenes.
-
Evoluciona la guitarra con 5 órdenes de cuerdas. Se populariza en las cortes europeas, con repertorio específico.
-
Se abandonan los órdenes dobles y se estandarizan las 6 cuerdas simples, base del modelo moderno.
-
Torres revoluciona la luthería con un diseño más grande, ligero y resonante. Nace el modelo de guitarra clásica que aún usamos.
-
Se introducen cuerdas metálicas, aumentando el volumen y requiriendo refuerzos estructurales nuevos.
-
Aparecen guitarras acústicas con tapa arqueada y agujeros en "f", ideales para el jazz.
-
George Beauchamp crea la “Frying Pan”, primera guitarra que convierte el sonido en señal eléctrica.
-
Gibson lanza la ES-150, usada por Charlie Christian, marcando el inicio de la guitarra eléctrica amplificada.
-
Fender (Telecaster, Stratocaster) y Gibson (Les Paul) revolucionan la música con guitarras eléctricas sólidas.
-
Se crean guitarras con efectos integrados, conexiones MIDI, modelos digitales y materiales modernos.