-
Este evento marcó el inicio de la globalización al conectar Europa, América y eventualmente otras partes del mundo a través del intercambio de bienes, personas y culturas.
-
Durante este período, se intensificó el comercio internacional, la inversión extranjera y la migración, impulsados por avances en transporte y comunicación, como el ferrocarril y el telégrafo.
-
Establecimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial para fomentar la cooperación económica internacional y estabilizar el sistema monetario después de la Segunda Guerra Mundial.
-
El colapso del comunismo en Europa del Este abrió nuevas oportunidades para la integración económica y política, facilitando la expansión de la globalización.
-
La OMC se estableció para promover el comercio libre y justo entre las naciones, facilitando la globalización económica y la reducción de barreras comerciales.
-
Estos ataques terroristas tuvieron un impacto significativo en la percepción de la seguridad global, conduciendo a cambios en políticas de inmigración, seguridad y comercio.
-
El colapso de Lehman Brothers desencadenó una crisis financiera mundial que afectó a los mercados financieros, el comercio internacional y la economía global en general.
-
La decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea marcó un desafío importante para la integración regional y la globalización, con repercusiones económicas y políticas significativas.
-
La pandemia provocó cierres masivos, interrupciones en las cadenas de suministro globales y una recesión económica mundial, alterando drásticamente la dinámica de la globalización.
-
La rápida expansión de la tecnología digital está transformando la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos a nivel global, impulsando aún más la integración económica y cultural.