-
La Archivística de la Antigüedad y la Edad Media tenía un marcado carácter patrimonial y administrativo.
-
A fines de los años cuarenta del siglo XX surge la figura del records manager (gestor de documentos) y posteriormente la aceptación del término Record Management (Gestión de Documentos).
-
Luego a partir de la segunda mitad del siglo XX, la disciplina comenzó a centrarse en las necesidades que las organizaciones tenían de gestionar su documentación, así como de la investigación, la historia y la cultura.
-
Estos se crearon primeramente por razones de tipo económico-religioso, cuando el hombre comprendió la necesidad de guardar memoria de los actos relacionados con sus actividades agrícolas o comerciales. Estas fueron llevados en los templos.
-
A finales del siglo XVIII, durante todo el XIX y buena parte del XX se volcó al servicio de la investigación histórica
-
En 1956 Schellemberg distinguía entre los profesionales que trabajaban con los documentos de uso inmediato e intermedio, identificándolos como gestores documentales, y los profesionales que trabajaban con los documentos de valor secundario o histórico, reconociéndolos como archiveros
-
Durante siglos, la gestión documental en las organizaciones fue el dominio exclusivo de administradores, archiveros y bibliotecarios, cuyas herramientas manuales básicas eran los libros de registro, las carpetas, archivadores, cajas y estanterías en que se guardan los documentos
-
Años después, el desarrollo del sistema decimal permitió obtener ayuda para encontrar los libros y documentos más fácilmente en una biblioteca pública, mediante las fichas/catalogo para encontrar la sección y el libro buscado.
-
Pocos años después, con el crecimiento de los sistemas Windows y Mac, con interfaz gráfica incorporada, el concepto de las carpetas desarrollaron la necesidad de organizar los documentos en los propios sistemas.
-
En la actualidad, ya en pleno siglo XXI, con el avance de los formatos digitales en lugar de los documentos tradicionales, los documentos se visualizan como registros y datos adjuntos que comprenden la información digital ya sean fotografías, imágenes, sonidos, correos, folletos, presentaciones, vídeos, y por supuesto documentos escritos. Ahora los documentos digitales están disponibles en cualquier lugar y múltiples usuarios pueden acceder a ellos simultáneamente.