-
La genética es una ciencia joven. sus orígenes datan del año 1000 a.C.
-
Gregor Mendel se le denomina "el padre de la genética"
-
Nageli enunció la teoría de la idioplasma que establece que el núcleo celular es el vehículo de la herencia.
-
Erasmus Darwin fue un medico y poeta del siglo VXII. En 1794 publico Zoonomia o las Leyes de Vida Orgánica.
-
Karl Friedrich Burdach emplea el término
Biología para denotar el estudio de morfología, fisiología y psicología humana -
Gottfried Treviranus y Jean Baptiste de
Lamarck amplían el significado de Biología para incluir el estudio de todas las cosas vivientes. -
Observó por primera vez el óvulo mamífero; él consideró las células de esperma como "Entozoa," es decir, parásitos y los nombró espermatozoos.
-
Publicó La embriología de animales, concepto que es fuertemente
opuesto al perfeccionismo -
Publicó sus observaciones sobre el descubrimiento y la ocurrencia de núcleos en las células
-
Desarrollan la teoría celular. Schleiden nota el nucléolo dentro de
los núcleos -
Expresó la idea de que el espermatozoide entra en el óvulo o huevo
-
Escribe sus primeros borradores de sus ideas sobre la selección natural.
-
Gregor Mendel inicia con los experimentos con el guisante del jardín, el "Pisum sativum"
-
Reporta los primeros elementos para la clasificación zoológica moderna.
-
Gregor Mendel publica sus resultados sobre su investigacion sobre la herencia del guisante
-
Ernst Heinrich Haeckel supone que el núcleo de una célula transmite su información hereditaria.
-
Aísla una sustancia que él llama Nucleína de los núcleos de las células blancas de la sangre, La sustancia es conocida como acido nucleico,
-
Usa el término Bacteria por primera vez iniciando el estudio de la
bacteriología. -
Observó y describió la conducta de filamentos nucleares (cromosomas) durante la división celular en un estudio del platyhelminth mesosoma. Fue la primera descripción exacta del proceso de mitosis en las células animales
-
Observa el espermatozoide de una estrella de mar penetrando el huevo
-
A partir de este año se llego a un acuerdo general de que el material hereditario residía en los cromosomas, a pesar que esto no estuvo completamente claro hasta 1916
-
Descubre los cromosomas de Lampbrush y utiliza el termino mitosis.
-
Describe y nombra las fases de la división cromosómica
-
Elaboró la teoría de la conducta del cromosoma durante la división celular y fertilización, y predijo la ocurrencia de una división de
reducción (meiosis) en los organismos sexuales -
Demuestra en un programa de investigación que los cromosomas mantienen su estabilidad entre generaciones
-
Adopta el término Mutación para describir las alteraciones súbitas, espontáneas, y drásticas en el material hereditario
-
Descubrieron el ARN mensajero
-
Presentó la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa.
-
Se secuencia el primer genoma completo de un organismo, el de Mycoplasma genitalium.
-
Las nuevas técnicas biotecnológicas permiten a los científicos manipular genéticamente a los organismos.