-
-
Gregor Mendel demostró que los caracteres pasan de padres a hijos de una manera predecible. De su trabajo concluyó que los caracteres de los guisantes, están controlados por unidades hereditarias discretas que ahora llamamos genes -
Nace la genética como ciencia cuando varios investigadores de la reproducción de las plantas descubrieron el trabajo del monje austriaco Gregor Mendel aunque fue publicado en 1866 -
-
Walter Sutton establece la hipótesis según la cual cromosomas segregados de modo mendeliano, son unidades hereditarias -
William Bateson acuña el término "genética" en una carta -
Thomas Hunt Morgan demuestra que los genes residen en los cromosomas -
Alfred Sturtevant realiza el primer mapa genético de un cromosoma
-
Se postula la teoría cromosómica de la herencia por Walter Sutton y Theodore Boveri.
Advirtieron que los genes y cromosomas tiene propiedades en común y que el comportamiento de los cromosomas en la meiosis es idéntico al comportamiento de los genes durante la formación de los gametos y que estos son transmitidos de generación en generación. -
Se identificaron el ADN y las proteínas como los principales componentes químicos de los cromosomas -
El ADN se encuentra en los cromosomas y que el ARN está presente en el citoplasma de todas las células -
Muestran que los genes codifican las proteínas -
Aísla el AND como material genético Avery, MacLeod y McCarty descubrieron que le ADN era el portador de la información genética en las bacterias -
Se muestra que los cuatro nucleótidos (A, T, G y C) no están presentes en los ácidos nucleicos en proporciones estables -
Establecieron la estructura del ADN y que la escalera de la doble hélice consta de los pares de bases A=T o G=C -
La era del DNA recombinante es una molécula de ADN artificial formada de manera invitro dando lugar a una alteración genética que modifica los rasgos -
Comenzó el Proyecto del Genoma Humano, de carácter biomédico con el objetivo de trazar un mapa de las localizaciones especificad de genes determinados en los cromosomas -
Se secuenció y publicó el primer genoma de un organismo de vida libre, como ser el de la bacteria, cheri caracoli, la levadura, el gusano, caenorhabditis elegan o la mosca de vinagre
-
Se publicó el primer borrador del Genoma Humano -
-
Se completó y publicó la secuencia de los genes que quedaban donde se iniciaba una nueva era en la investigación biomédica basada en la genómica que afectaría crucialmente a la biología, a la salud y a la sociedad