-
-
Introduce el principio de la continuidad de la vida por división celular. Se establece entonces la célula como la unidad de reproducción.
-
Creó la Teoría de la Evolución de las especies. Según ésta, las formas orgánicas ahora existentes proceden de otras distintas que existieron en el pasado, mediante un proceso de descendencia con modificación.
-
Fue considerado el padre de la genética y descubrió las leyes básicas de la herencia a través de experimentos con guisantes.
-
Definió el término genética como la ciencia dedicada al estudio de los fenómenos de la herencia y de la variación. Introduce también los conceptos de alelo, homocigótico y heterocigótico.
-
Introduce el término gen como expresión para los factores unitarios.
-
Demuestra que los genes residen en los cromosomas, gracias a sus estudios con una mosca.
-
Muestran que los genes codifican las proteínas mediante los procesos de replicación, transcripción y traducción.
-
Describieron la estructura en doble hélice del ADN.
-
Junto a otras personas, descifra el código genético.
-
Construye en el laboratorio el primer ADN recombinante In Vitro.
Los genes de una especia son introducidos en otras especies y funcionan correctamente. -
Se consigue el primer animal transgénico (un ratón), insertando el gen de la hormona del crecimiento de la rata en óvulos de ratón fecundados.
-
Describe su método de la reacción en cadena de la polimerasa, que permite replicar genes específicos con gran rapidez.
En este mismo año, también se crean las primeras plantas transgénicas (tabaco y girasol). -
Se anuncia el Proyecto Genoma Humano, con el fin de determinar
todas las letras del código del ADN humano. -
Se completan las primeras secuencias completas de
genomas de organismos. Se trata de las bacterias Haemophilus influenzae y Micoplasma genitalium -
Obtiene el primer mamífero clónico (La oveja Dolly) a partir de una célula adulta.
-
Se publica el Genoma Humano. Se determina la secuencia de bases nitrogenadas que componen el ADN humano (entre 20000 y
25000 genes). -
Transforman células de la piel humana en células madres embrionarias.
-
Junto a su equipo, anuncia la creación de la primera célula sintética.
-
Desarrollan las tijeras genéticas CRISPR-Cas9.
Gracias a este sistema los investigadores pueden realizar cambios en el ADN de animales, plantas y microorganismos con una
alta precisión y rapidez.