-
Una de las más radicales ya que rompió las creencias mitológicas cósmicas y concepción divina y sobrenatural, esta toma más de 2000 años de dominio. y arranca por HIPÓCRATES. -
catalogado como el "padre de la medicina", fue el primero en demostrar causas de la salud y la enfermedad, la teoría de los humores esenciales fue tomada hasta el siglo XIX por muchos médicos. -
Medicina religiosa, los Dioses sobrenaturales son los responsables de las enfermedades, como la peste negra, la pandemia medieval, sífilis, lepra. Que solo será sanados rindiendo atributos. -
Los conocedores empíricos difundían que las enfermedades se daban a causa de las fuerzas maléficas, las cuales se manifestaban con irá por medio del cielo, el agua,, epidemias y dañando las cosechas.
-
PRIMER MODELO DE LA CONSTITUCIÓN MENTAL DE LA ENFERMEDAD -
Se define como aquella época donde las estrellas, planetas, la luna y sus efectos gravitacionales son las que afectan el comportamiento de las personas y las plantas.
En 1817 se da la pandemia de la cólera donde se creía que era por las fases de la luna.
Horóscopos agrícolas para conocer los ciclos de la siembra y poder preservar el cuidado de las plantas -
Plantea que el cuerpo se compone de 4 elementos tierra, aire, viento, fuego y agua y estas tienen cualidades de la naturaleza como el calor, el frio la sequía y la humedad.
En este sentido Hipócrates plantea que cualquier cosa sea animada o inanimada es una mezcla de estos elementos y las enfermedades dependen de la armonía entre estos humores. -
Tuvo gran dominio al lado de la teoría humoral hasta el siglo XIX, esta expone que los miasmas eran olores, vapores y gases liberados por la materia orgánica vegetal o animal en descomposición, los cuales a las personas inhalarlos provocaban enfermedades como la malaria, la fiebre amarilla, en el que interactúan tres causas el calor, la humedad y la electricidad.
las partículas pútridas que salen de la tierra son expulsadas por el aire. -
En 1609 Galileo Galilei construyó el primer microscopio. -
Elaboró la teoría de la patología de solidos, considerando que el cuerpo es la interacción de líquidos y cualquier proceso que altere la textura o la constancia de las partes sólidas, altera también la circulación de los humores ocasionando la enfermedad. -
Gracias a las ciencias agropecuarias se llega a la conclusión que los cultivos en medios artificiales no era criterio necesario para determinar una enfermedad.
-
Hipócrates destaca 3 categorías de enfermedades las de la cabeza, la piel, cavidad diversos tipos de fiebre, articulares y intestinales -
Esta destaca cómo se siente el enfermo cuando ya conoce su cuerpo por eso para el médico la enfermedad es un evento de salud medible, mientras que para el Fito patólogo una planta esta enferma cuando esta infectada si no también dicha infección esta asociada a una infección fisiológica.
-
Numerosos científicos dedicados al estudio de enfermedades de las plantas haciendo aportes 150 años antes de Pasteur u Koch, demostrando que el hongo era la causa necesaria y suficiente para que se desarrolle una enfermedad -
Esta teoría rompió con las viejas creencias, ya que a sus grandes investigaciones por Luis Pasteur y Robert Koch dan con la causa verdadera o real. Esta es la llamada teoría del germen quienes plantean que que la causa no solo produce un efecto si no que es necesario que ocurra para que este efecto se produzca. -
Científico químico .Hizo los primeros estudios sobre la fermentación 1857 en 1865 descubrió una estructura corpuscular parecidos a los glóbulos rojos de sangre en los gusanos, causa verdadera para inducir la muerte de los gusanos, expone que una bacteria es necesaria para el ántrax
, -
Médico microbiólogo en 1877-1878 estudió sobre infecciones de heridas y en 1882 descubre la bacteria que causa la tuberculosis, indicando que el microorganismo debe estar presente en el enfermo y ausente en la persona sana por eso se debe aislar y revisar las características propias para que su causa sea suficiente. -
Autor del texto microbios patógenos, las enfermedades infecciosas pueden ser especificas, como hongos, bacterias o animales y la no especificas se caracterizan por ser septicemias o inflamaciones y parasíticas como ácaros o por gusanos intestinales.