-
La filosofía tiene su cuna de nacimiento en la Antigua Grecia, el el Siglo VI o VII aC. en donde varios pensadores e intelectuales formaron parte de ella, conformando una sociedad que reflejaba el pensamiento critico, alcanzando credibilidad y admiración entre los pueblos de aquel tiempo.
-
El iniciador de la Filosofía, se pregunto acerca del origen de las cosas, de donde procede todo lo que hoy existe.
-
Su filosofía trata acerca del ser y lo definía como inmutable, único, eterno y permanente. Es considerado el primer metafísico de la filosofía. según el, el ser humano es una sustancia del universo.
-
Filosofo matemático. Considerado el primer matemático puro. se la atribuye el descubrimiento de las tablas de multiplicar y el Teorema de Pitágoras. Hablo por primera vez de la palabra Filosofo.
-
Fue uno de los grandes estudiosos del pensamiento presocrático. Le gustaba andar de pueblo en pueblo pregonando sus enseñanzas.
-
Se le consideraba un sabio ya que afirmaba que todo cambia y nada permanece.
-
Para él los seres son propiamente inmutables, imperecederos e indivisibles. El principio de todo es una mezcla revuelta de entidades ilimitadamente pequeña, invariables, inertes, distintas y eternas.
-
Es el inventor de la dialéctica, se dedico a analizar las teorías que se decían de sus coterráneos.
-
Sostuvo que el principio de las cosas es el aire, algo sensible. apuntaba que el aire es el principio de todo lo que existe en la naturaleza. concebio el mundo como un ser vivo, analógicamente a como concebía el alma de los seres humanos.
-
Filosofo pluralista. Para el el cambio en las transformaciones de las cosas que son reales hasta que dejan de ser lo que son.
-
Iniciador del movimiento filosófico de los atomistas y considera que la realidad esta compuesta por átomos.