Historia de la Filosofía

  • Period: 600 BCE to 600 BCE

    Filosofía Antigua

    La filosofía antigua abarca el período desde el siglo VI a.C. hasta el siglo VI d.C., y se centra en la búsqueda del conocimiento y la verdad a través de la razón y la observación.
  • Period: 600 BCE to 450 BCE

    Presocráticos

    Tales, Anaximandro, Heráclito, Parménides
    Buscan el principio (arjé) del cosmos. Primeros intentos científicos y cosmológicos.
  • Period: 450 BCE to 399 BCE

    Sofistas y Sócrates

    Protágoras, Gorgias, Sócrates
    Filosofía centrada en el ser humano, ética y relativismo. Sócrates introduce el método dialéctico.
  • Period: 399 BCE to 322 BCE

    Clásicos griegos

    Platón, Aristóteles
    Teoría de las ideas, lógica, ética, política y metafísica. Fundación de escuelas.
  • Period: 322 to 500 BCE

    Helenismo y Roma

    Epicuro, Zenón de Citio, Plotino
    Filosofías prácticas: Epicureísmo, Estoicismo y Neoplatonismo; enfoque en la felicidad y la virtud.
  • Period: 500 to 1500

    Guillermo de Ockham

    Nominalismo, principio de parsimonia (“la navaja de Ockham”).
  • Period: 500 to 1500

    San Agustín

    Integración de la fe cristiana y la filosofía platónica.
  • Period: 500 to 1500

    Filosofía Medieval

    El surgimiento del cristianismo llevó muchos cambios al mundo occidental. Su irrupción en el escenario político obligó al Imperio romano a aceptar al cristianismo como religión oficial, y esto implicó que se relegara a la filosofía a un segundo plano y, en muchos casos, a la proscripción total.
  • Period: 500 to 1500

    Santo Tomás de Aquino

    Escolástica: síntesis entre fe y razón; Aristotelismo cristiano.
  • Period: 1499 to

    Filosofía Moderna

    La filosofía moderna es la corriente desarrollada en la Edad Moderna, y representó un cambio donde la religión dejó de ser el centro de la vida de los individuos. El ser humano se interesó más por los temas naturales, lo que implicó el desplazamiento de las ideas y creencias que había impuesto la Iglesia.
  • Period: 1500 to

    Empirismo

    John Locke, George Berkeley, David Hume
    El conocimiento proviene de la experiencia sensorial.
  • Period: 1500 to

    Renacimiento y Humanismo

    Nicolás Maquiavelo, Erasmo de Rotterdam
    Revalorización del hombre y la razón
  • Period: 1500 to

    Racionalismo

    René Descartes, Baruch Spinoza, Leibniz
    Uso de la razón como fuente principal del conocimiento.
  • Period: 1500 to

    Ilustración

    Immanuel Kant, Voltaire, Rousseau
    Defensa de la razón, libertad y progreso social.
  • Period: to

    Existencialismo

    Kierkegaard, Nietzsche, Sartre, Camus
    Enfoque en la libertad individual, angustia y sentido de la vida.
  • Period: to

    Idealismo alemán

    Kant, Fichte, Hegel, Schelling
    Filosofía de la conciencia, la historia y la libertad.
  • Period: to

    Fenomenología

    Husserl, Heidegger
    Estudio de la experiencia y la conciencia.
  • Period: to

    Filosofía Contemporánea

    La filosofía contemporánea es el período actual de la historia de la filosofía. Por extensión, se llama también con este nombre a la filosofía producida por filósofos que aún están vivos. Es el período que sigue a la filosofía moderna, y su inicio se suele fijar a finales del siglo XIX o principios del siglo XX.
  • Period: to

    Marxismo

    Karl Marx
    Análisis materialista de la historia y crítica social.
  • Period: to

    Posmodernismo

    Foucault, Derrida
    Crítica a las grandes narrativas y estructuras de poder.
  • Period: to

    Filosofía Analítica

    Bertrand Russell, Wittgenstein
    Claridad lógica y lingüística en el análisis filosófico