Historia de la filosofía

  • Pitagoras
    569 BCE

    Pitagoras

    filosofo y matemático griego ampliamente conocido por su teorema de Pitagoras en la trigonométrica con aplicasion en equipo tecnológico y en mediciones
  • Arquimides
    288 BCE

    Arquimides

    un matemático griego famoso por su aporximacion al valor de Pi, ademas de definir la espiral de Arquimedes, así como formación de volúmenes y superficies
  • Claudio Ptolomeo
    100 BCE

    Claudio Ptolomeo

    Su aportación fundamental fue su modelo del Universo: creía que la Tierra estaba inmóvil y ocupaba el centro del Universo, y que el Sol, la Luna, los planetas y las estrellas giraban a su alrededor. A pesar de ello, mediante el modelo del epiciclo-deferente, cuya invención se atribuye a Apolonio, trató de resolver geométricamente los dos grandes problemas del movimiento planetario
  • Rene descartes

    Rene descartes

    la contribución de este matemático francés es recocida por la creación de la geometría analítica así como su principio racionalista pienso luego existo
  • Blaise Pascal

    Blaise Pascal

    La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés
  • Isaac Newton

    Isaac Newton

    este científico y matemático ingles destaco por su descubrimiento de la gravedad terrestre la naturaleza de la luz y la óptica
  • Gottfried Leibniz

    Gottfried Leibniz

    Inventó el cálculo infinitesimal, sin conocer trabajo alguno de Newton, y su notación es la que se emplea desde entonces
  • Carl Friedrich Gauss

    Carl Friedrich Gauss

    el príncipe de las matemáticas. este físico alemán fue famoso por su aportación del teorema fundamental de álgebra, en la que establece que toda educación algebraica de coficientes complejos tiene soluciones igualmente complejas
  • Richard Dedekind

    Richard Dedekind

    estudió la teoría de los números y otras materias con Gustav Dirichlet, al que le uniría una gran amistad. Para ampliar sus conocimientos, abordó el estudio de las funciones abelianas y elípticas de la mano del genial Bernhard Riemann. Sólo tras estas experiencias, en su formación, encontró al fin sus campos de trabajo principales: el álgebra y la teoría de números algebraicos. Se dice de él que fue el primero en impartir clases universitarias sobre la teoría de las ecuaciones de Galois.
  • Albert Einstein

    Albert Einstein

    conocido principalmente por el desarrollo de la teoría de la relatividad (especial y general) y la explicación teórica del movimiento browniano y el efecto fotoeléctric