-
Filósofo y matemático, relacionó el universo con los números y la armonía. -
Fundador del estoicismo, promovió la virtud como vida en armonía con la naturaleza. -
Defendió la búsqueda de la felicidad a través de la moderación. -
Filósofo cristiano, integró la fe con el pensamiento clásico. -
Fundador del Liceo, estudió lógica, ética, política y ciencias naturales. -
Fundador de la Academia, desarrolló la teoría de las Ideas. -
Creador de la mayéutica, buscaba la verdad mediante el diálogo -
Primer filósofo griego, fundador de la escuela jónica. Afirmó que el agua es el principio de todas las cosas. -
Principal representante de la escolástica, unió la razón de Aristóteles con la fe cristiana. -
Defensor del nominalismo, famoso por la “navaja de Ockham”. -
Padre del racionalismo, creador de la frase “Pienso, luego existo”. -
Identificó a Dios con la naturaleza (panteísmo). -
Empirismo: conocimiento basado en la experiencia. -
Empirismo radical y escepticismo. -
Conciliación entre racionalismo y empirismo; “Crítica de la razón pura”. -
Idealismo absoluto y dialéctica. -
Materialismo histórico y crítica al capitalismo. -
Crítica a la moral tradicional, “Dios ha muerto”. -
Fenomenología y análisis del ser. -
Filosofía del lenguaje y límites del pensamiento. -
Existencialismo: la libertad como condena del hombre. -
Análisis del poder, saber y discursos sociales. -
Teoría de la acción comunicativa y democracia deliberativa.