-
Las sociedades estaban agrupadas en clanes y tribus, donde requirieron de la distribución de tareas entre los miembros de los grupos. La división de trabajo admitió la especialización y mantener los roles bien definidos.
-
El feudalismo en esta época se basaba en la circunstancia de una época en que la agricultura era la principal ocupación y es aquí donde surge la necesidad de un sistema de personal.
-
Francia fue considerado uno de los pioneros de la implementación de un sistema de administrativos público. Aquí los funcionarios eran clasificados en categorías según el nivel de reclutamiento.
-
Se dio desde 1760 hasta 1820. Aquí se dio la modernización de la producción de materias primas, lo que cambió el papel que llevaban los trabajadores, esto influenció las relaciones industriales que buscaban mediar entre los intereses de las organizaciones, sus empleados y los conflictos resultantes.
-
En este año, los empleados se asociaron en organizaciones que representaran y velaran por los intereses de los trabajadores.
-
Surge como consecuencia de los sindicatos junto con la insatisfacción de los trabajadores a causa de la mecanización excesiva del trabajo generado por la Revolución Industrial. Aquí se les daba una solución a sus problemas en cuanto a vivienda, sanidad, horarios, etcétera.
-
Se da por primera vez que el término de "Recursos Humanos" es empleado por el economista John Commons en el libro "Distribución de la riqueza", pero se hizo famosa hasta años después.
-
Taylor argumenta por la selección científica de los trabajadores basada en las calificaciones y tambien defiende los sistemas de compensación para así motivar a los trabajadores.
-
En esta década se empieza a utilizar el término "Recurso Humano" para detonar al trabajador como un activo de la organización.
-
En este año, los trabajadores peleaban para tener un mejor trato, ya que no lo recibían aunque ya tuvieran un respaldo.
-
En este año, oficialmente se da el nombre de "Administración de personal" al departamento que se encargaba de las condiciones de los trabajadores, lidiar con los conflictos y solucionar las necesidades de los trabajadores.
-
Para este año, el concepto de "Administración de personal" cambia a "Administración de Recursos Humanos", estos departamentos obtienen mas independencia dentro de la organización. Estos buscaban mejorar la adaptación del trabajador a la empresa.
-
Para esta década, la Administración de Recursos Humanos llega a su madurez estableciendo áreas administrativas como lo son: Capacitación, Sueldos y Empleo del Desarrollo Organizacional.
-
En esta década se toma en ve que el factor humano es una clave para el éxito de las organizaciones, por lo que estas generan mas espacios de participación para el personal.
-
Para este año, las organizaciones comienzan a ver el conocimiento de los trabajadores, dándole mayor importancia a la Gestión del talento humano, esto como manera de mantener y motivar a los empleados de buscar los objetivos de la organización y buscar condiciones que garanticen su bienestar.
-
En la actualidad, el departamento de "Recursos Humanos" lleva el nombre de "Capital Humano" o "Gestión de Recursos Humanos" en algunas organizaciones, esta gestión se ve como una función estratégica. Se siguen viendo aspectos técnicos como contratar, capacitar y compensar a los empleados.