-
PERIODO PRETYLERIANO
- Inicios de la evaluación
- Época de los exámenes
- Época de la eficiencia y los Tests -
PREHISTORIA:
La evaluación no nació en el territorio de la educación, sin embargo impactó tan fuertemente en el mismo que llegó a definir las condiciones de viabilidad del proceso educativo -
Introdujo planteamientos para evaluar los escritos de sus discípulos, además, evaluaba elocuencia y los argumentos de los oradores.
-
Utilizó una especie de cuestionario de evaluación en sus prácticas de enseñanzas.
-
Se realizaban exámenes para seleccionar a los funcionarios que ocuparían puestos gubernamentales, según sus competencias.
-
Manual de astrología y astronomía, compuesto por 4 libros, cuya autoría se atribuye a Ptolomeo, corresponde al más importante tratado de evaluación de la antigüedad.
-
Entre los siglos V y XV DC, surgen las grandes universidades y se introducen en ellas los exámenes con carácter más sistematizado. Eran orales y en latín.
-
Se utilizaron comisiones reales para evaluar los servicios públicos.
-
Se aplicaron tests de rendimiento a estudiantes.
-
Ley dictada por los Reyes Católicos, en la cual exigían a los barberos capacitación y un examen para poder ejercer legalmente el arte de sacar dientes.
-
Presenta en su libro la observación de señales y el escuchar a los oradores como procedimientos para realizar la evaluación.
-
Se utilizaban cada vez más los exámenes públicos. Los Jesuitas los aplicaban para dar a conocer sus centros docentes y dar reconocimiento a sus alumnos.
-
Considerado el padre de la pedagogía, publica su Didáctica Magna en el que hace notar la importancia de revisar que "lo enseñado se haya aprendido".
-
Surgen los primeros exámenes escritos como requisitos de ingreso a las grandes universidades y a las escuelas de alto prestigio social.
-
A lo largo del siglo nace y se desarrolla la evaluación en la escuela tradicional.
-
En este siglo se establecen los sistemas nacionales de educación y aparecen los diplomas de graduación.
-
La evaluación inicia a recibir influencias de otras disciplinas relacionadas en el proceso de medición como la Pedagogía experimental y la diferencial.
-
Se desarrolla una actividad evaluativa intensa llamada Testing.
-
Como psicólogo se encargo de estudiar los estímulos a través de una evaluación con escalas físicas.
-
Diferentes teóricos hicieron varios aportes, introduciendo también el concepto de los Test Mentales y la medición del coeficiente intelectual.
-
-Época Tyleriana
-Época de la Inocencia
-Época del Realismo
-Época de la Profesionalización -
Ralph Tyler, padre de la evaluación educativa. Antes de él la evaluación era asistemática.
-
Período posterior a la 2da. Guerra Mundial, que tuvo un impacto negativo en la educación. No había interés en formar profesionales o identificar problemas educativos.
-
Durante la Guerra Fría, la educación norteamericana fue acusada de obsoleta y deficiente y responsable del atraso tecnológico en comparación de Rusia.
-
La evaluación adquirió el contenido suficiente para ser considerada materia especifica y profesión diferenciada de las demás.
-
Los métodos estandarizados utilizados para la medición y evaluación en el ambiente educativo es el resultado de un proceso histórico que, seguramente, continuará evolucionando con el paso de los años y adaptándose a las necesidades humanas.