-
Durante la Edad Antigua, varias civilizaciones antiguas, como la egipcia, la babilónica, la china y la griega, realizaron censos y recopilaron datos para propósitos administrativos, fiscales y demográficos. La estadística en esta época se centraba principalmente en la recolección y organización de datos numéricos básicos para la toma de decisiones gubernamentales.
-
Durante este período, varias civilizaciones antiguas como la egipcia, la babilónica y la china comenzaron a realizar registros y censos para propósitos administrativos, fiscales y demográficos. Sin embargo, estos registros eran rudimentarios y no se parecían a la estadística moderna.
-
Se realizaron algunas actividades de recopilación de datos en Mesopotamia y Egipto, como registros de tierras y censos de población. En China, se desarrollaron sistemas de numeración y se llevaron a cabo algunos censos.
-
Durante este período, las civilizaciones antiguas continuaron utilizando registros y censos para propósitos administrativos y fiscales. Por ejemplo, en la antigua Grecia, se llevaron a cabo recuentos de la población para determinar la elegibilidad para el servicio militar.
-
La antigua Roma desarrolló un sistema de censo para recopilar información sobre la población, la propiedad de la tierra y los impuestos. Estos censos eran utilizados por el gobierno para la administración del imperio.
-
Durante este período, Europa occidental experimentó la caída del Imperio Romano de Occidente y la posterior fragmentación política y social. La mayoría de las actividades académicas y científicas estaban limitadas a los monasterios y centros religiosos, donde se llevaban a cabo algunas formas primitivas de registro y contabilidad para propósitos administrativos y religiosos.
-
A medida que Europa se recuperaba de la desintegración del Imperio Romano y se producía un renacimiento cultural y económico, la actividad intelectual comenzó a resurgir. Los monasterios continuaron siendo centros de aprendizaje y producción de manuscritos, y se llevaron a cabo algunos registros demográficos y económicos a nivel local.
-
Durante la Edad Media, el enfoque en la estadística disminuyó en Europa occidental, aunque en algunas regiones del mundo islámico se realizaron avances en áreas como la demografía y la geografía económica. La recopilación de datos se centraba en registros de tierras, censos de población y registros eclesiásticos.