-
Estos analizaban datos de la población y de la renta del país antes de la construcción de las pirámides
-
En los antiguos monumentos se encontraron interesantes documentos en que demuestran la sabia organización y administración de ese pueblo, llevaban cuentas de los movimientos poblacionales y hacían censos que dejaban bajo la protección de la diosa Safnkit (diosa de los libros y las cuentas)
-
Los babilonios usaban tablillas de arcilla para recolectar datos sobre la producción de sus cultivos, agrícola y los cambios que se hacían mediante trueque
-
En la china, en una tradición muy lejana, es conocido el censo del emperador Yao sobre la actividad agrícola, industrial y comercial
-
En los monumentos prehistóricos pertenecientes a los nuragas, en cuyas paredes se encontraban grabados toscos signos que servían para llevar la cuenta del ganado y la caza
-
En la biblia, en el libro de números, queda registrado el censo que hace Moisés por mandato de Dios
-
El faraón de la dinastía XIX Ramsés II estableció u censo para establecer un nuevo reparto de tierras
-
Sargón II, rey de asiria, fundo una biblioteca donde no se almacenaban poemas u obras literarias, sino, una recopilación de los hechos históricos, datos religiosos e importantes datos estadísticos sobre la producción, cuentas, datos de medicina y astronomía
-
Hubieron observaciones importantes sobre la estadística en lo que se refiera a la distribución de terreno y servicio militar, así como también los máximos referentes de la época como Aristóteles, Sócrates y Heródoto incentivaron la estadística por su importancia para el estado
-
El hito que marco Jerjes al usar un método particular para contar a sus soldados, los cuales los hacia pasar a un recinto donde solo cabían 10.000 soldados
-
Fue el primer gobierno que recopilo una gran cantidad de datos sobre la población y la renta de todos los territorios bajo su control
-
Durante los años siguientes a la caída del imperio romano, se realizaron muy pocas operaciones estadísticas, a excepción de las relaciones de tierras pertenecientes a la iglesia, compiladas por Pipino el breve en el 758 y por Carlomagno en el 762
-
Durante la segunda migración de las tribus chichimecas, el rey Xólotl ordeno que se hiciera un censo de la población
-
Establecieron un procedimiento para registrar los nacimientos, las defunciones y otros sucesos que le incumbía a las autoridades públicas. Sabían la cantidad, la edad y el sexo de los habitantes en las diferentes provincias
-
La epidemia de peste provoca que comiencen a publicarse semanalmente datos sobre defunciones y con el tiempo a estos datos se les sumo datos de nacimientos por sexo
-
Realiza un análisis de datos recogidos en las tablas de mortalidad anteriores, por ejemplo, hace predicciones sobre los fallecimientos y los nacimientos que cabría esperar en el futuro
-
-
Se creó la primera oficina especial de estadística nacional, con funcionarios dedicados completamente a esta actividad, y se publico el primer anuario estadístico nacional
-
Se consolida la estadística moderna con la publicación de los anuarios estadísticos. Se avanzó en la producción de información estadística de industria y trabajo
-
Se mide por primera vez el costo de vida en las ciudades a través de las encuestas de precios aplicadas a los obreros
-
Durante el mandato del general Gustavo Rojas Pinilla, se expidió un decreto por el cual se creo el departamento administrativo nacional de estadística (DANE)
-
Inician las labores en cartografía. Los mapas se realizan por medio de fotocalcos de las empresas petroleras y la cartografía urbana a través de fotografías aéreas
-
Se crea el banco de datos del DANE para ofrecer la información estadística al público
-
El DANE realiza el censo de industria, comercio y servicio y el segundo censo nacional agropecuario. Además, se adquiere el computador de mayor capacidad del país para los datos estadísticos, un equipo de circuitos integrados dispuestos para el procesamiento de la información
-
Fue el primer instrumento que tuvo el DANE para medir el mercado laboral en el país. Su objetivo fue medir los cambios en los niveles de empleo de la población y suministrar información básica para el diagnóstico de fuerza laboral
-
Se realizó la primera encuesta de ingresos y gastos. Características de las viviendas, las personas, los gastos e ingresos menos frecuentes, los gastos diarios del hogar como también los gastos diarios personales
-
Información útil para orientar los proyectos y programas del gobierno nacional para esa población en las fases humanitaria, de rehabilitación y reconstrucción de las zonas afectadas. A partir de ese año, el DANE se convierte en la entidad responsable de la medición oficial de la pobreza monetaria y multidimensional
-
Se desarrolló indicadores socioeconómicos sobre las percepciones de hogares y empresas y sus expectativas acerca del comportamiento de la economía
-