-
Cuando comenzó la guerra de Crimea, Florence colaboro arduamente y es ahí donde inicia la enfermería pre-operatoria
-
Las enfermeras preparaban sus instrumentos para las cirugias
-
Esterilización por ebullición
-
Se desarrollo la anestesia y la antisepsia
-
Introdujo la esterilización de vapor
-
Para esterilizar los Instrumentos, elementos y ropas que se usaban en el paciente, el uso de gorros y tapabocas en Salas de Cirugía.
-
Les permitían especializaciones como la de la enfermería quirúrgica
-
Es reconocido como agente antibacteriano
-
Cuando el Dr. Enrique Torres Herrera comenzó la Instrucción de las enfermeras de la Universidad Nacional en el Hospital San José de Bogotá
-
Por lo anterior los médicos empezaron a integrar a esta labor a personas de sus familias, como esposas y hermanas, a quienes entrenaban con conocimientos básicos de Asepsia
-
Nació una nueva profesión que el ejercito llamo instrumentadores quirúrgicos
-
Se ha utilizado como esterilizador en la industria y en hospitales
-
Para formar la Universidad Femenina de Medellín, auxiliares de Cirujano, a quienes se les exigía sexto de Bachillerato y un año de capacitación Universitaria
-
Solicitó a la Sra. CELMIRA ACEVEDO DE SEGURA un plan de estudios para crear allí una Escuela de Instrumentadoras, similar a la del Hospital de San José.
-
Sale la primera Promoción de Egresadas de la Escuela de San Juan de Dios, Instituyéndose así ”EL DIA NACIONAL DE LA INSTRUMENTADORA QUIRURGICA”.
-
Sale la primera Promoción de Egresadas de la Escuela de San Juan de Dios, Instituyéndose así ”EL DIA NACIONAL DE LA INSTRUMENTADORA QUIRURGICA”.
-
Se crea el Programa de Instrumentación Quirúrgica a nivel Profesional, 8 semestres, en la Ciudad de Medellín
-
Se crea un curso de especialización en enfermera quirúrgica
-
Ciudad de Medellín, adscrito a la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquía con un pensum académico de tres años, confiriendo el título de Técnicas en Instrumentación de Cirugía .
-
La Asociation of Operating Room Nurses creo un libro para el entrenamiento del personal quirúrgico paramédico
-
Facultad de Instrumentación en la Corporación Tecnológica de Santander con un Pensum académico de tres años, otorgando el título de Tecnólogos en Instrumentación Quirúrgica
-
A nivel profesional en la Facultad de Instrumentación Quirúrgica de la Fundación Universitaria de Boyacá, a 8 semestres, obteniéndose el título de Profesional Universitario en Instrumentación Quirúrgica