
"Historia de la Educación Física" Nombre: América Rivera Hernandez Maestro: Escuela Normal de Cuautitlán Izcalli Grado y grupo: 2°2 TM.
-
La Educación Física consistía en ejercicios físicos para aumentar la agilidad, flexibilidad y la resistencia. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos94/origen-e-historia-educacion-fisica/origen-e-historia-educacion-fisica.shtml#ixzz56G2JGxaL
-
El origen de muchas de las actividades deportivas, parten de la necesidad, de la lucha por la supervivencia: búsqueda de alimentos y preparación para la guerra.
-
El fin supremo de la educación física era crear hombres de acción. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos94/origen-e-historia-educacion-fisica/origen-e-historia-educacion-fisica.shtml#ixzz56G44p8v8
-
Buscaba en el ejercicio físico, la combinación del hombre de acción y el hombre sabio; lo que evolucionaría en un programa educativo más intelectualizado denominado Palestra 1. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos94/origen-e-historia-educacion-fisica/origen-e-historia-educacion-fisica.shtml#ixzz56G55Aaat
-
Galeno, fue nombrado por el emperador Marco Aurelio como médico de gladiadores, y es por ello considerado como el primer médico del deporte.
http://www.teinteresa.es/blogs/historia_de_la_biomedicina/los_nombres_propios_de_la_biomedicina/Galeno-primer-medico-deporte_7_643805616.html -
El primero que propone ejercicios específicos para cada parte del cuerpo: ejercicios para dar tono muscular (cavar, llevar pesos, trepar la cuerda, fuerza y resistencia). Ejercicios rápidos (carrera, golpear, juegos de pelota, velocidad y reflejos). Galeno fue también el primero en utilizar el pulso como medio de detectar los efectos del ejercicio físico. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos94/origen-e-historia-educacion-fisica/origen-e-historia-educacion-fisica.shtml#ixzz56G9PvrfP
-
México participa por primera vez en los VII juegos olímpicos, donde la mayoría de sus participantes eran profesores de la Escuela Elemental de Educación Física.
-
Se le da un enfoque militarista que tiene como característica la rigidez del trabajo. Los alumnos debían acatar y cumplir órdenes bajo un estricto control.
-
Prevalece el enfoque deportivo y su finalidad principal era la competencia, por lo que el proceso enseñanza-aprendizaje se centraba en fundamentos deportivos y complementariamente en actividades recreativas
-
Se llevan a cabo en México los juegos olímpicos, oficialmente conocidos como los Juegos de la XIX Olimpiada
-
Llevó a un enfoque orientando la psicomotricidad, donde la preocupación de los maestros se centraba en aplicar métodos de educación psicomotriz que contribuían al desarrollo físico e intelectual de los alumnos.
-
Se utilizó un enfoque motriz de integración dinámica en el cual el movimiento corporal de los alumnos es básico para que éstos adquieran aprendizajes significativos, aprovechando al máximo los beneficios que la actividad física tiene para el desarrollo de las habilidades, destrezas, hábitos y actitudes relacionados con el movimiento corporal.
-
El alumno asume un rol como protagonista de la sesión, al tiempo que explora y vivencia experiencias motrices con sus compañeros, por lo que se concibe un alumno crítico, reflexivo, analítico y propositivo, tanto en la escuela como en los diferentes ámbitos de actuación en los que se desenvuelve.