-
Los Mayas en su educacion se movian dentro de tres caracteristicas que son: el servicio, la familia y el pueblo. Su desarrollo artistico y cientifico estaba en manos de los sacerdotes. La educacion tnia un caracter asistematico
-
-
Tuvo un caracter asistematico y la transmision de los usos y costumbres se llevaban a cabo en la constelaacion familiar de manera refleja y y espontanea
-
Las personas que integraban estos grupos de invasores, eran de costumbres muy rudas.
-
La castellanización y la evangfelización eran los objetivos existentes para los indigenas. Por resistir a la religion impuesta, eran sometidos a la esclavitud
-
Estas nacieron para benefico de los españoles. y para los pobres hijos de españoles, estos ultimos eran hijos de españoles con indigenas, quienes sufrian la crisis por el choque de culturas.
-
Los indigenas algunas veces recibian la educacion en conventos, con esto lograban que se reducia el aprendizaje de la doctrina y dogmas religiosos. Los frailes aprendieron las pirncipales lenguas.
-
Aparece la primera imprenta, donde fueron publicados los primeros libros para las escuelas, Nace el primer periodico de guatemala LA GACETA
-
Vineiron muchos frailes a Guatemala y viendo el maltrato que se le daba al os indigenas trataban de ayudarles entre ellos tenemos a. Francisco Marroquin, Fray Bartolome de las Casas, Pedro de Betancourt
-
Los liberales aspiraban a una transformacion completa de los sistemas. Mientras que los conservadores no aspiraban a introducir reformas sustanciales.
-
Apesar de la situacion, logro muchos beneficios para la educacion primaria, se establecio que la educacion furea Laica Gratuita y Obligatoria.
-
En esta época la educacion publica, fue cubiera por una espesa nube de oscurantismo que impidio el desarrollo cultural del pueblo, durante los 30 años .
-
Con la revolución libveral, se habre un nuevo horizonte a la educacion, se realizan programas reformistas basados en las cotrinas liberales abriendo para Guatemla una esperanza
-
La educacion durante el gobiernoode Manuel Estrada Cabrera se caracterizo la limitacion economica su rumbo servil y su caracter militarista.
-
Con caracter dictarorial, supresion de escuelas limitacion, de libertad ciudadana militariza los centros de segunda enseñanza y se clausuran las escuala Normales superiores
-
Eldoctor Juan José aéfalo la educacion sufrio un sesgo radical al encaminarlas hacia una educacion mas democratica . se restituyó la libertad de criterio docente
-
El objeto de la educacion persigue varios objetivos, siendo estas de sentido social como la conservacion y enriquesimiento de la herencia cultural
-
Se dios un desarrollo acelerado y un progreso, que jamas antes se habia visto
-
La educacion se caracteriza por la insestabilidad de los ideales pedagogicos, que es resultado de las contradicciones existentes en la organizacion economica y plitica del pais, en su tránsito de la vida colonia a la indepedientes