-
Se autorizan conventos para que clérigo y seglares reciban cátedra de gramática y lectura.
-
En el Convento del Rosario de Santa Fe el primer bachiller religioso se graduó con énfasis en la salvación del alma.
-
Las primeras universidades vinculadas a la Iglesia como la Javeriana y la Santo Tomas son fundadas.
-
Se produjo la expulsión de los Jesuitas.
-
Se estableció la educación de primaria como función del Estado.
-
Francisco Antonio Moreno y Escandon critica los estudios, y propone el cambio de la enseñanza de la epoca.
-
Entre 1819 y 1821, siendo Bolívar presidente y Santander vicepresidente de la Gran Colombia, determinaron que el Estado controlara la educación y la ofrecía a todos los niveles en forma gratuita e igualitaria
-
Apertura de la primera escuela normal en Bogotá, Cúcuta y Quindio.
-
Simón Bolviar concede lugar privilegiado a la Iglesia sobre la Educación.
-
Se autoriza la reincorporacion de los Jesuitas a la enseñanza
-
La Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia es creada
-
Reforma radical para todos los niveles de la educación, y el otorgamiento de jerarquía social a los maestros.
-
Se firma el concordato para que la Iglesia asuma poder total sobre la educación.
-
Con la Ley 89-349 de 1892 se establece las bases del sistema educativo nacional como un plan unificado conocido como Plan Zerda.
-
Se organizan las escuelas primarias de todo el territorio para orientar las actividades de maestros y alumnos mediante el Decreto Nacional del 31 de Julio 1893.
-
La resolución 23 de 1911 prohíbe los castigos físicos y el uso de la férula.
-
Se establece la jubilación y pensión de los maestros con la Ley 114 de 1913.
-
Durante el gobierno de Alfonso López Pumarejo todo los niveles educativos reciben un impulso moderno, afectando principalmente toda la filosofía del sistema educativo de la época.
-
Se funda el Patronato escolar con el fin de incorporar a particulares a la educación y ademas se reorganiza el Ministerio de Educación Nacional.
-
Se establece el ICFES como el examen oficial de bachillerato del Estado.
-
Se crea el SENA.
-
Decreto 2277 de 1978 bajo el cual se adopta el Estatuto Docente.
-
En la Constitución de 1991 se establece que la educación es un derecho obligatorio entre las edades de cinco a quince años.
-
Se dicta la Ley 115 o Ley general de la Educación.