Historia de la educación chilena (1980-actualidad)

By FARMA
  • Financiamiento Voucher

    Con el decreto Ley N.º 3.476 se estableció un sistema de financiamiento por alumno atendido, promoviendo la competencia entre establecimientos y permitiendo la entrada de privados al sistema educativo.
  • Ley general de universidades

    Se reestructura el sistema universitario, permitiendo la creación de universidades privadas y fragmentando las instituciones estatales, reduciendo su autonomía y aumentando la competencia.
  • Period: to

    Municipalización de la enseñanza (1981-1986)

    Traspaso de la administración de escuelas públicas desde el Estado a los municipios.
  • LOCE (Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza)

    Se estableció los requisitos mínimos para la educación básica y media, regulando el deber del Estado y el reconocimiento oficial de establecimientos.
  • Estatuto Docente

    Se regulan las condiciones laborales de los profesores, estableciendo normas sobre contratación, evaluación y desarrollo profesional docente.
  • Reforma Curricular

    Se modernizaron los planes y programas de estudio, incorporando enfoques constructivistas y competencias transversales para mejorar la calidad de la educación.
  • Jornada Escolar Completa (Ley N.º 19.532)

    La ley 19.532 crea la Jornada Escolar Completa, aumentando las horas que los alumnos pasan en el colegio. 38 horas semanales de trabajo escolar en educación básica y de 42 horas para la educación media
  • Reforma Constitucional (Ley N.º 19.876)

    La educación media se vuelve obligatoria y gratuita hasta los 21 años.
  • La Revolución Pingüina

    Protesta estudiantil masiva por gratuidad, equidad y fin de la LOCE. Marca un punto de inflexión en la conciencia social sobre educación.
  • Ley N.º 20.248 (Subvención Escolar Preferencial)

    La ley otorga recursos extra a escuelas con estudiantes vulnerables y exige compromisos de mejora.
  • Ley General de Educación

    La ley reemplaza la LOCE. Declara la educación como derecho social, introduce nuevos organismos y regula derechos y deberes de la comunidad educativa.
  • Promulgación de la Ley de Inclusión Escolar

    Se elimina selección de alumnos, lucro en colegios subvencionados y el copago. Fortalece equidad y acceso a la educación.
  • Primera implementación de la gratuidad

    La primera implementación beneficia a estudiantes del 50% más vulnerable que ingresen a universidades del Consejo de Rectores (CRUCH) y que cumplan requisitos académicos.