-
Termina la Segunda Guerra Mundial, lo que impulsa la búsqueda de paz y cooperación en Europa.
-
El 9 de mayo, Robert Schuman propone la creación de una Comunidad Europea del Carbón y del Acero, considerada el inicio del proceso de integración europea.
-
Se firma el Tratado de París, fundando la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) entre seis países: Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos.
-
Se firman los Tratados de Roma, que crean la Comunidad Económica Europea (CEE) y la Comunidad Europea de la Energía Atómica (EURATOM).
-
Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido se unen a las Comunidades Europeas, marcando la primera ampliación del bloque.
-
Se celebran las primeras elecciones directas al Parlamento Europeo.
-
Grecia se convierte en el décimo miembro de la Comunidad Económica Europea.
-
España y Portugal se incorporan a la CEE, ampliando la integración al sur de Europa.
-
Se firma el Tratado de Maastricht, que establece la Unión Europea y sienta las bases para la moneda única y una mayor integración política.
-
Austria, Finlandia y Suecia se unen a la Unión Europea.
-
El euro entra en circulación como moneda física en doce países de la UE.
-
Diez países, principalmente de Europa Central y Oriental, se adhieren a la UE: Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia y la República Checa.
-
Rumanía y Bulgaria ingresan en la Unión Europea.
-
Entra en vigor el Tratado de Lisboa, que reforma la estructura institucional de la UE y refuerza su funcionamiento democrático.
-
Croacia se une a la Unión Europea.
-
El 31 de enero de 2020, el Reino Unido se convirtió en el primer país en abandonar la Unión Europea, tras el referéndum celebrado en 2016 en el que el 51,9% de los votantes optó por salir del bloque. Este proceso, conocido como Brexit, puso fin a 47 años de pertenencia y abrió un periodo transitorio hasta el 31 de diciembre de 2020 para negociar la nueva relación entre ambas partes