-
Los MOOC (acrónimo en inglés de Massive Open Online Course) o COMA en español (Curso Online Masivo Abierto) son cursos en línea dirigidos a un amplio número de participantes a través de Internet según el principio de educación abierta y masiva. El término fue acuñado por Dave Cormier y Brian Alexander.
-
La misión del CREAD es fomentar el desarrollo de la Educación a Distancia en las Américas y facilitar la puesta en funcionamiento de proyectos donde se emplee esta modalidad educativa. El CREAD en una organización sin fines de lucro que ofrece servicios de información, capacitación de recursos humanos, cooperación técnica, acceso a cursos y otros productos educativos.
-
En México, se estableció para coordinar los diversos sistemas y facilitar su interrelación y el planeamiento conjunto en México.
-
En este país 1,5 millones de profesores de un total de 5 millones no alcanzaron los niveles de cualificación requeridos. En consecuencia, se generó un amplio proyecto de adiestramiento de los maestros mediante la enseñanza a distancia, utilizando uno de los dos satélites educativos chinos.
-
En Colombia, se crean los programas de Educación Abierta y a Distancia.
-
integra a las telecomunicaciones como medios educativos, mediante la informática. Se apoya en la Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO).
-
Existían 2.200.000 soviéticos los que seguían estudios superiores por correspondencia
-
El Ministerio de Educación decidió crear la Facultad de Enseñanza Dirigida, pues valoró las necesidades de los trabajadores respecto a la ampliación de las capacidades de matrícula en la educación superior convencional.
-
En México, inicia su Sistema de Enseñanza Abierto.
-
En Ecuador, se comenzó a impartir algunos cursos a distancia a través de la denominada Universidad Abierta de Loja.
-
Se admiten los primeros alumnos que estudian en la creada Unidad (convertida en 1983 en Correspondence and Open Studies Institute) de educación a distancia.
-
Nace en Venezuela y su creación oficial se produjó en 1977.
-
Experimentó programas para el autoaprendizaje de sus empleados.
-
Inició su Sistema Abierto de enseñanza (SAE) en varias de sus escuelas.
-
Nacida en Nairobi como Asociación Africana de Educación por Correspondencia. Su Secretaría Permanente se ubica actualmente en Zimbabwe.
-
Creado en 1971 y extinguido en 1983. Inició la aplicación de un modelo de Preparatoria Abierta.
-
Se iniciaron experiencias de educación a distancia a través del denominado Sistema Universidad Abierta (SUA), con validez académica similar a la que la misma Universidad ofrece a través del sistema presencial.
-
En Ecuador, inició sus programas de enseñanza a distancia (en 1976 en Venezuela), dirigidos a adultos con escasa educación. En el mismo país e iniciado en el mismo año, comenzó a funcionar el Sistema de Educación Radiofónico Bicultural Shuar con el objetivo de formar en educación básica a los adultos que hablaban la lengua Shuar.
-
En la República Dominicana, se fundan con la finalidad de ofrecer programas educativos a bajo costo a dominicanos adultos, marginados socioeconómicamente, mediante el sistema de educación a distancia.
-
Es una universidad pública española de ámbito nacional, dependiente del Ministerio de Educación de España. Se caracteriza por ofrecer una modalidad de estudio a distancia, con el uso de las nuevas tecnologías a través de sus cursos virtuales en Internet, la televisión educativa y los programas de radio, en combinación con tutorías presenciales en sus centros asociados.
-
Eran 600.000 soviéticos los que seguían estudios superiores por correspondencia.
-
Utiliza la televisión para apoyar la acción de los centros.
-
Es la transformación del Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión en España.
-
Atiende las necesidades de alfabetización, primaria y secundaria de la población mayor de 15 años que por diversas circunstancias no han tenido la oportunidad de terminar su educación básica.
-
Radio y televisión, son las insignias de esta etapa. El texto escrito comienza a estar apoyado por otros recursos audiovisuales (audiocasetes, diapositivas, videocasetes, etc.). El teléfono se incorpora a la mayoría de las acciones en este ámbito, para conectar al tutor con los alumnos.
-
En cinco Facultades de Letras (París, Bordeaux, Lille, Nancy, Strasbourg) y en la Facultad de Derecho de París, para los estudiantes de primer curso.
-
Su origen se debe a que dos instituciones neozelandesas se unen (Victoria University of Welington y Massey Agrucyultural College)
-
Un año después se crea el Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión que sustituyó al Bachillerato radiofónico.
-
Establecida en Costa de Marfil con oficinas nacionales en diez países de África.
-
En India, abrió un Departamento de Estudios por Correspondencia, como ensayo para atender a los estudiantes que de otro modo no podrían recibir una enseñanza universitaria.
-
Un primer intento de organización a escala nacional de la enseñanza a distancia en China.
-
En Australia, para enseñar a los estudiantes alejados de los centros de enseñanza se utilizaron los servicios radiofónicos.
-
Se transmitieron clases magistrales en casi todas las materias literarias de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de París, Francia.
-
Inicia un programa para el perfeccionamiento del profesorado en ejercicio en México.
-
Marcó un hito en la historia de la educación a distancia universitaria.
-
Se crea en Québec, Canadá, posteriormente es denominada Dirección de la Formación a Distancia dependiente del Ministerio de Educación. Esta oficina elaboraba guías para el estudio de los manuales que, también producidos por ella, se destinaban a la enseñanza profesional.
-
Proporcionó experiencias de enseñanza a distancia.
-
Existían unos 200.000 alumnos inscritos en estudios de educación superior por correspondencia.
-
Fundado en Brasil, se preocupaba por alfabetizar y apoyar el aprendizaje de millares de brasileños a través de las escuelas radiofónicas.
-
En Francia nació el Centro Nacional de Enseñanza por correspondencia, posteriormente denominado Centre National d´Enseignement à Distance (CNED) con el fin de mantener en funcionamiento el sistema educativo francés en los niveles primario y secundario atendiendo a los niños huidos de la guerra. Este centro también se apoyaba en emisiones de radio como sistema de mantenimiento y seguimiento de los alumnos.
-
Las primeras emisiones públicas de televisión se efectuaron en la TF1 de Francia.
-
Inauguró las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza, aunque inicialmente sus destinatarios eran los escolares, a los que se les ofrecían programas que complementaban lo aprendido en las aulas.
-
Hizo importantes aportaciones tanto en la transmisión como en la recepción de la televisión como el iconoscopio y el cinescopio, para transmitir y recibir imágenes a distancia, inventados ambos en 1923.
-
En Vancouver, se financia con fondos públicos la posibilidad de enseñar por correspondencia a niños alejados de las escuelas.
-
La lección oral del profesor es, con todas las explicaciones y desarrollos que ella comporta, reemplazada por una lección escrita que el alumno no solamente tiene que aprender sino también aplicar.
-
Primera institución de educación a distancia en Noruega.
-
Primera institución de educación a distancia en Alemania.
-
Aparato telegráfico provisto de un teclado parecido al de una máquina de escribir que permite la transmisión y la recepción de mensajes escritos en caracteres alfabéticos.
-
En Baltimore, Estado Unidos, inscribió a cuatro alumnos en sus cursos de estudio en casa, siendo la primera escuela primaria norteamericana en ofrecer cursos por correspondencia.
-
Crea las Escuelas Libres de Ingenieros en España (es el nacimiento de la primera experiencia de enseñanza por correspondencia).
-
Guillermo Marconi viajó a Terranova (Canadá), y ahí recibió la letra «S» en código Morse: fue transmitida por uno de sus ayudantes desde Cornualles (Gran Bretaña), y atravesó 3360 km de océano.
-
Ofrece un primer curso por correspondencia de “teneduría de libros” a través del Hermods Korrespondensinstitut que llegó a contar con 150.000 estudiantes matriculados.
-
Es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, también se usa para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.
-
Ayudó a preparar estudiantes para el examen de acceso a la Universidad (Abitur), basado en el desarrollo y distribución de materiales autoinstructivos (Método Rustin, conocido a partir de 1899).
-
Publicó un anuncio en The Schoolmaster y así impartió clases por correspondencia a seis estudiantes. Todos ellos superaron los exámenes y al año siguiente se inscribieron treinta alumnos. Así comenzaron modestamente los cursos de Wolsey Hall.
-
Ofreció un curso sobre las medidas de seguridad en las minas, utilizando como medio de transmisión de los contenidos el periódico de su propiedad Minning Herald de Pennsylvania, del que también era redactor jefe.
-
Impartía enseñanza por correspondencia, sistema que posibilitó a cualquier persona superase para la admisión a exámenes para la obtención de títulos.
-
Impartía especialización en contabilidad
-
Se usaban textos muy rudimentarios y poco adecuados para el estudio independiente de los alumnos
-
Preparaba candidatos para el examen del Servicio Civil en Inglaterra.
-
Sistema de comunicación que transmite la voz y el sonido a larga distancia por medios eléctricos o electromagnéticos.
-
Se estableció bajo el nombre de Universidad del Cabo de Buena Esperanza como cuerpo examinador.
-
Impartierón probablemente las primeras clases con material diseñado para el autoestudio fundando el primer Instituto para Enseñar Lenguas Extranjeras por Correspondencia.
-
Se encargaba de corregir las tarjetas con los ejercicios de taquigrafía de los alumnos.
-
Programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos, que tuvo un gran éxito y llega a considerarse por destacados autores como los orígenes reales de la educación a distancia en Inglaterra.
-
Esta institución tenía por función exclusiva realizar exámenes y conferir grados, sin embargo no impartía docencia.
-
Oferta la posibilidad de comunicación bidireccional.
-
Sistema de comunicación que permite la transmisión de información por medio de impulsos eléctricos y utilizando un código de signos preestablecido.
-
Sistema telegráfico de señales en el que a cada letra, número o signo de puntuación le corresponde una combinación de rayas, puntos y espacios, perimitiendo componer o descifrar un mensaje.
-
Utilizó cartas como vehículo para transmitir sus ideas, además de que son muy reconocidas por su carácter didáctico.
-
Donde Caleb Philipps, ofrece un curso a distancia con material autoinstructivo y tutoria por correspondencia.
-
Servicio que permitía realizar envíos de cartas o paquetes por el precio de un penique.
-
Mediante una carta explica a su amigo (destinatario) los principios del magnetismo.
-
Organizó un sistema de enseñanza basado en el teléfono y dirigido a los alumnos que sufrían algún tipo de discapacidad o enfermedad. Así comenzó a utilizarse el teléfono como instrumento de comunicación profesor-alumno.
-
En Costa Rica, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de creación de dicha Universidad.