-
"La aparición y la existencia de la educación, vinculada al proceso productivo, sobre la base del requerimiento de la enseñanza del conocimiento científico y tecnológico, también se cree que el Homo erectus es la primera especie en hacer hogares o chimeneas, por experiencia y práctica para la supervivencia. La educación cumplió en el pasado un rol decisivo en la supervivencia de nuestra especie"
-
Para los pueblos mesoamericanos era claro que toda su población debía recibir un mínimo de instrucción, así había escuelas para las clases altas de la sociedad y escuelas para los sectores populares. Los principales rubros a cubrir por parte de estas sociedades incluían el aspecto militar, religioso y productivo, dejando los estudios más avanzados y especializados a los sectores sociales encargados de gobernar.
-
La educación en el antiguo Egipto estaba principalmente destinada a la élite social, como los hijos de los sacerdotes, nobles y funcionarios gubernamentales. La educación estaba fuertemente influenciada por las creencias religiosas y se centraba en la formación de individuos que pudieran desempeñar roles importantes en la sociedad.
https://okdiario.com/historia/como-era-educacion-antiguo-egipto-11098367 -
La educación en Mesopotamia estaba influenciada por factores como la religión, la economía y la estructura social. Aunque existen algunas similitudes con el sistema educativo egipcio, hay diferencias notables.
-
Énfasis en la educación física y mental, la educación en la antigua Grecia buscaba el desarrollo equilibrado tanto del cuerpo como de la mente. La educación física, a menudo a cargo de un pedagogo, se consideraba esencial para el desarrollo de ciudadanos saludables y fuertes.
-
El plan de estudios consistía en una educación en “artes liberales”, que se dividía en el trivium y el quadrivium, de acuerdo con la tradición clásica. El trivium contenía la gramática (latina), retórica y lógica. El quadrivium contenía la aritmética, geometría, astronomía y música.
https://www.youtube.com/watch?v=-d1swH_DFmM&t=1s -
Ubicada en Atenas. Fundado en honor al dios Apolo Licio. La escuela tenía una orientación empírica.
-
movimiento intelectual que se desarrolló en la Europa medieval, especialmente durante los siglos XI al XV. Se caracterizó por su enfoque en reconciliar la fe cristiana con la razón y la filosofía clásica, especialmente la filosofía de Aristóteles.
-
El Renacimiento fue un período cultural, artístico y científico que se desarrolló en Europa, hubo un renacer del interés en la cultura clásica grecolatina y un cambio en la perspectiva hacia el conocimiento y la educación, se produjo un fuerte resurgimiento del interés en las artes liberales y las humanidades, que incluían gramática, retórica, poesía, historia y filosofía. La educación se centraba en el estudio de los textos clásicos griegos y latinos. Se enfatiza en humanidades.
-
Movimiento intelectual y cultural que se desarrolló en Europa durante los siglos XVII y XVIII, especialmente en el siglo XVIII. Este período se caracterizó por un énfasis en la razón, la ciencia, la libertad individual y el escepticismo hacia las tradiciones establecidas.
-
Expansión de la educación básica en respuesta a la industrialización, surgimiento de sistemas de educación pública obligatoria, desarrollo de la educación técnica y profesional.
-
Expansión de la educación superior y la investigación, la tecnología comenzó a desempeñar un papel importante en la educación. Se introdujeron computadoras en las escuelas, y más tarde, la conectividad a internet cambió drásticamente la forma en que se accede y comparte la información educativa, estuvo marcada por una serie de transformaciones sociales, económicas y tecnológicas.
-
Enfoque en el desarrollo integral del individuo, experimentación en métodos pedagógicos, enfasis en el aprendizaje activo y la participación del estudiante. la Educación Progresista fue una corriente pedagógica que surgió a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, destacando la importancia de centrar la educación en las necesidades e intereses individuales del estudiante.
-
Integración de tecnologías digitales en la educación, las tendencias recientes en el ámbito educativo: enfoque en habilidades, inclusión y diversidad. La educación contemporánea reconoce la importancia de la preparación de los estudiantes para un mundo globalizado. Se fomenta la conciencia cultural, el entendimiento internacional y la colaboración entre instituciones educativas de diferentes países.