HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

By YERITO
  • Nacimiento Mijaíl Bakunin

    Nacimiento Mijaíl Bakunin

    Mijaíl Bakunin nació el 8 de mayo de 1814 en Torjok, muy cerca de Moscú, en el seno de una familia aristocrática.
  • Period: to

    Mijaíl Bakunin

    Teórico político, filósofo, sociólogo y revolucionario anarquista ruso. Es uno de los más conocidos pensadores de la primera generación de filósofos anarquistas. Su legado marcó una fuerte influencia para el socialismo revolucionario, el ateísmo militante, el movimiento obrero, el anarcosindicalismo y los posicionamientos ético-filosóficos y críticos del autoritarismo y el poder político.
  • Nacimiento Elisée Reclus

    Nacimiento Elisée Reclus

    Elisée Reclus nació Sainte Foy la Grande, Gironda, Francia.
  • Period: to

    Elisée Reclus

    Jacques Élisée Reclus más conocido como Élisée Reclus fue un geógrafo francés, miembro anarquista de la Primera internacional y creador de la geografía social.
  • Carrera de las armas Bakunin.

    Carrera de las armas Bakunin.

    Abandonó la carrera de las armas en 1836, siendo oficial de la Guardia Imperial.
  • Nacimiento Paul Robin

    Nacimiento Paul Robin

    Nació en Toulon, Francia el 3 de abril de 1837.
  • Period: to

    Paul Robin

    Paul Robin fué un pedagogo anarquista francés y difusor de las ideas neomalthusianas, nació el 3 de abril de 1837 en Tolón (Francia) y murio (suicidio) el 31 de agosto de 1912, en Ginebra, (Suiza). Creció en una familia católica y burguesa de clase media.
  • Estudios en la universidad de Berlin

    Estudios en la universidad de Berlin

    Bakunin obtuvo de su padre, no sin grandes dificultades, la autorización de salir al extranjero para estudiar en la Universidad de Berlín.
  • Revolución de París

    Revolución de París

    Estalla la revolución de Paris y fue el hecho por el que el autor cambia su orientación intelectual. El autor junto a su hermano escapan del colegio hacia el mediterráneo integrándose en agitaciones populares socialistas.
    En este momento deja la teología y es alumno de Carl Ritter en la universidad de Berlin, autor de la obra mas importante de la época que después será modificada por Reclus al incluir estudios de Europa, América y Oceania.
  • Detención en Sajonia

    Detención en Sajonia

    Tras su participación en las insurrecciones de Praga y Dresde (1848), fue detenido en Sajonia.
  • Golpe de estado de Luis Napoleón

    Golpe de estado de Luis Napoleón

    Se estaba produciendo el golpe de estado de Luis Napoleón, presidente de la República, la cual fracasa y se producen levantamientos como el de Víctor Hugo en Paris y el de los hermanos de tomar el ayuntamiento, al tener un ideal distinto, que también fracasa.
    A los 22 años es ayudante de cocina de John Howell y consigue trabajo en casa de los Fortiers donde sabe qué es realmente la esclavitud. Todas sus vivencias quedan reflejadas en su obra “la esclavitud en los estados unidos”.
  • Cadena perpetua Bakunin

    Cadena perpetua Bakunin

    Conmutada la cadena perpetua por destierro en Siberia,escapó en un barco estadounidense con destino a Japón y llegó a Inglaterra en 1861
  • Nacimiento Francisco Ferrer i Guardia

    Nacimiento Francisco Ferrer i Guardia

    Nació en Alella el 14 de enero de 1859.
  • Period: to

    Francisco Ferrer i Guardia

    Pedagogo Barcelona-Pedagogía Anarquista (malas experiencias con sacerdotes)
    Ferrer i Guardia (1859-1909) vivió en una época marcada por cambios de sistema político, de gobierno y en la sociedad.
    Francisco vivía en una familia de campesinos, de creencias católicas y conservadoras., pero él abrazara la corriente anticlerical. Se educó en la escuela municipal de su pueblo y hacía de monaguillo en la Iglesia.
  • Participación en la AIT.

    Participación en la AIT.

    En 1860, Paul Robin ejerció como profesor, participando activamente en la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT).
    ​​En 1870 cuando Robin fué excluido de la AIT.
  • Internacional de trabajadores

    Internacional de trabajadores

    En el 1867 Elisée Reclus se afilia en a la Internacional de Trabajadores.
    En este momento vive en Paris con su hermano y su compañera Clarisse en una casa que sirve como reunión semanal de anarquistas emigrados, rusos, polacos y españoles.
  • Fundación del comité para la salvación de Francia

    Fundación del comité para la salvación de Francia

    Bakunin fundó el Comité para la Salvación de Francia, asociación que dirigió la insurrección de la Comuna de Lyon. El resto de su vida vivió en Suiza sumido en la miseria y planeando conspiraciones que nunca llegaron a realizarse.
  • Guerra Franco-Prusiana

    Guerra Franco-Prusiana

    Comienza la guerra Franco-prusiana y unido a Fanny ingresa en la Guardia Nacional. Una vez producida la aministía con Prusia, ingresa a la Comuna de París y en una de sus salidas con las tropas “federadas” es detenido hasta que es sometido a un consejo de guerra que lo condena a deportación perpetua.
    Estando preso revisa sus escrituras de “la Tierra” y imparte clases de geografía e inglés a los presos.
  • Fallecimiento Mijaíl Bakunin

    Fallecimiento Mijaíl Bakunin

    Bakunin falleció de uremia el 1 de julio en Berna, Suiza.
  • Orphelinat de Cempuis – Pedagogía anarquista integral.

    Orphelinat de Cempuis – Pedagogía anarquista integral.

    Empezó en 1880 hasta 1894, Paul Robin aplicó sus esfuerzos al terreno educativo, en el Orfelinato de Cempuis, proponiendo una educación integral, racional y mixta, como único modo de avanzar en la revolución anarquista, impulsando talleres que formasen a los jóvenes, revalorizando el trabajo obrero. Sus principios pedagógicos influyeron notablemente en el anarquista español Francisco Ferrer Guardia, el creador de la Escuela Moderna.
  • Huida a Paris.

    Huida a Paris.

    En 1886 se refugió en París, ya que era una ciudad en la que extranjeros pobres y con iniciativa podían abrirse camino. Allí comenzó a interesarse por la Pedagogía y entró en el mundo de la Educación.
  • Procreación consciente – Neomaltusianismo.

    Procreación consciente – Neomaltusianismo.

    Partidario de la liberación de la mujer y la maternidad libre, en 1889 crea en París, Isla de Francia, (Francia) el que puede ser uno de los primeros centros de planificación familiar donde se informaba y se expedían productos anticonceptivos.
  • Propaganda por el hecho

    Propaganda por el hecho

    Tiempo de gran tensión política en el que surgió la “propaganda por el hecho”, estrategia del movimiento anarquista basada en atentados y alteraciones lo que provoco una alteración de la policía. Su sobrino Paul Reclus fue acusado de estar involucrado en uno de estos ataques y por lo tanto su familia fue investigada por lo que se trasladó a Berlin
  • Fundación de la Liga de la Regeneración Humana.

    Fundación de la Liga de la Regeneración Humana.

    Robin fundó en 1896 la «Liga de la Regeneración Humana», de orientación neomalthusiana, consistía en fomentar la «huelga de vientres» en las mujeres, para lograr que el proletariado dejase de proporcionar trabajadores, soldados y prostitutas a la burguesía.
  • Creación educación anarquista

    Creación educación anarquista

    En París, empieza dando clases como profesor de español empezando a desarrollar una carrera al frente de la escuela laica, lo que provocó obtener un gran prestigio a nivel internacional como pedagogo librepensador. Es decir, la lucha para liberar las mentes de la ignorancia y de los dogmas.
  • Fundación Escuela Moderna

    Fundación Escuela Moderna

    En 1894 empezó a dar unos cursos gratuitos en la sección del Temple e hizo amistad con Ernestine Meunier. Una alumna suya, sin familia, católica, muy aficionada a los viajes, que estudiaba el español con la idea de realizar un viaje a España, cuya fortuna les permitió viajar por Europa, donde Ferrer la acompañaba.
  • "El hombre y la tierra"

    "El hombre y la tierra"

    El autor redacta "El hombre y la tierra", obra que nos transmite las conclusiones de la "Nueva Geografía universal", convirtiéndose en su obra magna de teoría social y anarquismo.
    En la primavera de 1904 la obra quedó concluida y un año después fue traducida al español para que fuera el libro principal de la escuela moderna de Francisco Ferrer Guardia.
  • Fallecimiento Elisée Reclus

    Fallecimiento Elisée Reclus

    Elisée Reclus muere en Torhout, Bélgica el 4 de julio de 1905.
    Por lo tanto, el autor no pudo ver traducida i publicada su obra magna en la Escuela de Ferrer i Guardia.
  • Cierre Escuela Moderna

    Cierre Escuela Moderna

    Francisco Ferrer Guàrdia junto con otros anarquistas fueron detenidos y condenados por conspiración. Ferrer estuvo más de un año en la Prisión Modelo de Madrid. La Escuela Moderna y muchas otras fueron cerradas, y aunque él fue absuelto de complicidad en el acto de Morral, aquello fue indudablemente para él el comienzo del fin. La Escuela Moderna no volverá a abrir como centro de enseñanza.
  • Condena a muerte Ferrer y Guardia

    Condena a muerte Ferrer y Guardia

    Francisco Ferrer i Guardia fue fusilado el 13 de octubre de 1909 al ser acusado como uno de los máximos inspiradores de la “Semana Trágica” de Barcelona.
  • Fallecimiento Francisco Ferrer i Guardia

    Fallecimiento Francisco Ferrer i Guardia

    Murió en Barcelona el 13 de octubre de 1909
  • Fallecimiento Paul Robin

    Fallecimiento Paul Robin

    Paul Robin ofreció un último testimonio y ejemplo de su afán por la educación integral y la regeneración humana, cuando decidió suicidarse el 31 de agosto de 1912.
  • Nacimiento de Carlos Díaz

    Nacimiento de Carlos Díaz

    Carlos Díaz nació en Canalejas del Arroyo (Cuenca).
  • Period: to

    Carlos Díaz y Felix García

    Carlos Díaz y Félix García son los autores del Ensayo de la Pedagogía utópica nacidos alrededor del año 1944. Son profesores españoles de tendencia anarquista. Carlos es el principal investigador y difusor del pensamiento personalista comunitario de la lengua española. . Félix es un filósofo español, al mismo tiempo también es profesor de bachillerato y secundaria y da clases de filosofia y otros temas relacionados con ella.
  • Autores del libro: "16 tesis sobre el anarquismo"

    Autores del libro: "16 tesis sobre el anarquismo"

    Carlos Díaz y Félix García fueron los autores del libro: "16 tesis sobre el anarquismo".
  • Autores del libro: "Ensayo de la Pedagogía Utópica"

    Autores del libro: "Ensayo de la Pedagogía Utópica"

    Carlos Díaz y Félix García fueron los autores del "Ensayo de la Pedagogía Utópica", libro publicado el año 1977
  • Profesores de secundaria y universitarios

    Profesores de secundaria y universitarios

    Carlos Díaz fue un filósofo español y profesor universitario de Filosofía e Historia de las Religiones.
    Félix García fue profesor de secundaria.