-
Considerado padre de la botánica, realizó observaciones sobre la relación de las plantas y su entorno. Aunque no utilizó el término “Ecología” sus observaciones sobre la relación de las
plantas con su entorno sentaron las bases para el desarrollo de la Ecología como una
ciencia. -
Sentaron las bases de la biología moderna, con Hipócrates más centrado en temas médicos y Aristóteles en la historia natural.
-
Aparte de filósofo y teólogo fue también naturalista, usó un método de observación y
experimentación. Estudió la naturaleza y la relación que existe entre los organismos. -
Leonardo Da Vinci comprendía la naturaleza como un todo, como una red de
elementos que estaban conectados y en constante movimiento. Puede ser considerado
precursor de la Ecología. -
Teólogo, humanista, médico y botánico alemán. Considerado uno de los padres de la botánica.
-
Sus aportaciones fueron principalmente a la química y la medicina.
-
Fue un científico jesuita, antropólogo y naturalista, es considerado fundador de la biogeografía.
-
Desarrolló el sistema de nomenclatura binomial para clasificar animales, plantas y
minerales. Así como el concepto de “Economía de la Naturaleza”. -
-
-
-
-
-
-
-
Spencer dedujo las leyes de la evolución de los cambios en el sistema solar, la estructura y el clima de la tierra, las plantas los animales, los hombres y la sociedad.
-
Mendel autofecundó las plantas de la "generación parental" y obtuvo la llamada "primera generación filial",
-
Wallace propuso la hipótesis de que la selección natural podría dar lugar al aislamiento reproductivo de dos variedades al formarse barreras contra la hibridación, lo que podría contribuir al desarrollo de nuevas especies.
-
Introdujo la noción de biocenosis (1877) y diferenció las especies acuáticas estenotermas y euritermas.
-
El interior de la Tierra se organiza en capas rocosas concéntricas: la corteza superior, el manto intermedio y el núcleo.
-
El término ecología lo acuñó en 1869.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Acuño el termino "ecologia"
-
-
-
-
-
-
Propuso la hipótesis Gaia, que sugiere que la Tierra funciona como un organismo autorregulado
-
Biólogo y ecólogo, conocido por su trabajo en biodiversidad y conservación, así como por ser uno de los padres de la sociobiología y la biogeografía de islas.
-
Co-desarrollador de la teoría de la biogeografía de islas junto con E.O. Wilson, y pionero en la teoría de la ecología comunitaria.
-
Aunque más conocida por su trabajo en economía, sus investigaciones sobre el manejo de recursos comunes tuvieron un gran impacto en la ecología y la gestión ambiental.
-
Introdujo el concepto de "climax"
-
Publica su libro "Fundaments of Ecology"
-
Ecóloga marina y ex Administradora de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), conocida por su trabajo en conservación marina y servicios ecosistémicos.
-
Conocido especialmente por su investigación sobre cómo la diversidad de especies afecta la productividad y estabilidad de los ecosistemas.
-
En 2015, Cáceres recibió el prestigioso Premio Goldman de Medio Ambiente por su valiente liderazgo en la defensa del medio ambiente y los derechos de los pueblos indígenas en Honduras.