-
Desde la época de la Grecia antigua, la palabra diaktiqué se utilizaba para hacer referencia al arte de enseñar.
-
-
San Agustín en dos de sus libros, Confesiones y Del Maestro, promueve el ser autodidacta.
-
La escuela sofista se preocupaba por buscar estrategias para que el pupilo accediera por sí mismo al conocimiento.
-
En su obra Magister Dixit, propone una sistematización en los contenidos.
-
En sus obras "El Félix de las Maravillas" y "Doctrina Pueril", hace retoma la importancia del conocimiento por descubrimiento.
-
En su obra "De Magistro", Santo Tomás sienta las bases de la didáctica.
-
En su obra "Didáctica Sistemática" retoma la importancia de la didáctica, de adecuar los contenidos respecto a la edad, la evaluación y el análisis del quehacer docente.
-
En su obra "Didáctica Magna" establece los principios de la didáctica y la motivación de la enseñanza.
-
En su libro "Discurso del Método", se establece la sistematización didáctica de las actividades de enseñanza.
-
Marca las diferencias entre enseñanza e instrucción y le da un carácter científico al estudio de la Didáctica.
-
Resalta la importancia de la actividad del alumno en los procesos didácticos de enseñanza-aprendizaje.