-
Centra sus reflexiones en cómo hacer que la escuela forme un hombre virtuoso. En torno a la virtud se establece la institución escolar y en ella, el maestro con su ejemplo, se constituye en modelo de conducta para sus alumnos.
-
" enseñar todo a todos con fines religiosos." Revolución intelectual, idea de hombre concreto, sujeto de la educación que se constituye en el deber ser, idea de medios (metodología didáctica) entendida como el camino a seguir para alcanzar la meta propuesta.
-
Establece que la didáctica es una ciencia/técnica para disponer la mente del alumno, de tal manera que pueda aprender cualquier ciencia, partiendo de la observación y la experiencia.
-
Divide la evolución en 3 grandes épocas Dice que lo más importante es la práctica Separa la naturaleza de dios.
-
Es importante mencionar que la naturaleza de los niños gira alrededor de sus necesidades, es decir que solo al niño se le debe inculcar algo que necesita saber, de modo que cuando los infantes tienen alguna incógnita es cuando se les debe estimular para que ellos mismos busquen una respuesta.
-
La educación debe modelar a hombres de carácter, capaces de decidirse por si mismos. Esto supone una voluntad libre que quiere el bien por el bien La educación debe proponerse preparar al hombre al cumplimiento puro del deber. Disciplinada: poseedora de una humanidad.
-
De los fines religiosos a la enseñanza como una incitación cultural a formar a la persona humana y el desarrollo de su libertad "interna".
-
“Antes de dar al pueblo sacerdotes, soldados y maestro sería oportuno saber si no se están muriendo de hambre”.
-
La escuela debe formar para la vida en una sociedad democrática. Reformula el dispositivo de enseñanza: grupos de niños reunidos por intereses no por edad.
-
La didáctica general es la que se ocupa de los conceptos, problemas, modelos y teorías, desarrollados en diferentes contextos.
Por otro lado se habla en el texto de las didácticas específicas, las cuales podrían ser concebidas desde lo individual, es decir aquellas que puedan ser desarrolladas y adaptadas al contexto de los educandos. Relacionar estas didácticas específicas a los procesos de aprendizaje y el contexto