historia de la contabillidad

  • PRIMERAS ESCRITURAS
    6000 BCE

    PRIMERAS ESCRITURAS

    primeras escrituras de números en tablillas y creación de ábacos
  • ÉPOCA EGIPCIA
    3000 BCE

    ÉPOCA EGIPCIA

    se crean las partidas como entradas y salidas (faraones y soberanos)
  • CODIGO HAMMURABI
    1960 BCE

    CODIGO HAMMURABI

    en la antigua mesopotamia se hablo de contabilidad en base al código impuesto por el el rey
  • ATENAS
    600 BCE

    ATENAS

    EN Atenas un tribunal de 10 personas fiscalizaba la recaudacion de tributos
  • ROMA
    325 BCE

    ROMA

    se hizo en base a los libros Adversaria y codex para después crear la poetiela papira mas adelante
  • CONSTANTINOPLA
    400

    CONSTANTINOPLA

    solidus unidad monetaria aceptada mundialmente facilitó el uso de la contabilidad
  • IGLESIA COMO PRIMERA INSTITUCIÓN BANCARIA
    800

    IGLESIA COMO PRIMERA INSTITUCIÓN BANCARIA

    al caer el imperio romano la iglesia católica logro adeptos con un poderío económico importante el cual obligó a realizar cuentas muy detalladas en sus monasterios
  • PACIOLO EL PADRE DE LA CONTABILIDAD MODERNA
    1494

    PACIOLO EL PADRE DE LA CONTABILIDAD MODERNA

    Italiano, matemático, profesor, economista precursor del calculo de probabilidades se le adjudica haber formalizado la partida doble
  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    se dio la tecnificación de la contabilidad la idea de partida doble adquirió mayor importancia debido a la evolución latente de la industria
  • CRISIS DE LOS 30

    CRISIS DE LOS 30

    en Estados Unidos a raíz de la crisis de los 30 se creó un grupo que evaluó el punto de quiebre y el cual expuso los primeros principios de la contabilidad se dio el cambio de "certificaciones " por "dictámenes"
  • TECNOLOGÍA Y DESARROLLO INFORMÁTICO

    TECNOLOGÍA Y DESARROLLO INFORMÁTICO

    se aplica en concordancia el uso sistemático de tecnologías para el desarrollo de la contabilidad para agilizar sus procesos
  • GLOBALIZACIÓN

    GLOBALIZACIÓN

    hoy en día se busca que la rama contable sea globalizada totalmente para tener procesos sistémicos ágiles y en tiempo real en todo el mundo, se busca una uniformidad de información global