-
Los cavernicolas hacían registros de sus adquisiciones (ganado,frutos,intercambios) en los llamados tokens.
-
-Se empezó a usar el papiro para registrar los acontecimientos contables, antes de la aparición de la escritura, se registraba solamente números en estos papiros.
-Sistema de pases y medidas. -
Contenía leyes penales, normas civil y de comercio.
-
La iglesia mantuvo de pie la practica de llevar las cuentas contables.
Los incas usaban lana para llevar el registro de las cantidades.
se dio el desarrollo de sistemas contables. -
Fue mandado hacer por el Rey Guillermo, contenía datos informativos, material estadístico, Ingresos y Egresos de la Corona con el objetivo de llevar una rápida cuenta de los bienes del Erario.
-
-
-
Facilidad para comunicar escritos, ya que los hacían en menor tiempo y costo.
-
“Tractus XI”, obra que se refiere al sistema de registro por partida doble basado en el axioma: “No hay deudor sin acreedor”, como también a las prácticas comerciales concernientes a sociedades, ventas intereses, letras de cambio, etc. Con gran detalle, ingresa en el aspecto contable explicando el inventario, como una lista de activos y pasivos preparado por el propietario de la empresa antes que comience a operar
-
En algunas industrias de diversos países europeos, se comenzaron a utilizar sistemas de costos rudimentarios que tienen similitud con los sistemas de costos actuales.
-
-
Utilizado primeramente por los fabricantes de vinos, se entiende como tales lo que hoy seria materiales y mano de obra.
-
Luego de una recesión de la contabilidad de costos, vuelve a resurgir con la revolución industrial.
-
Una empresa fabricante de medias de hilo. Mostraba como el costo del producto terminado se puede calcular mediante una serie de cuentas por partida doble que llevaba en cantidades y valores para cada etapa del proceso productivo.
-
-
inicia en 1789 y se extiende hasta la actualidad.
se fundan escuelas para enseñar temas relacionados con la contabilidad,apareciendo conceptos referidos a depreciaciones, amortizaciones, reservas, fondos, etc. -
Publicado por un francés fabricante de vidrios M. GORDARD, en el que resalta la necesidad de determinar el precio de las materias primas comparadas a precios diferentes.
-
Fue establecida por el tribunal de comercio de la ciudad de Mexico.
fue cerrada a los 2 años de su creación. -
-
“la primera globalización”, se sitúa entre los años 1870 a 1914, dado por el nacimiento de un proceso de convergencia entre los Estados europeos, Japón y Estados Unidos.
-
en este lapso de tiempo se diseño la estructura básica de la contabilidad de costos y se integraron los registros de los costos a las cuentas generales en países como Inglaterra y estados unidos.
-
El norteamericano Frederick W. Taylor empezó a experimentar los costos estándar en la empresa de acero BETHLEHEM STEEL CO.
-
Estos costos permitían disponer de datos antes de iniciar la producción.
-
Nació el Instituto Nacional de Contadores Públicos. Firmaron el Acta de Constitución 200 Contadores, posiblemente los de más renombre que por entonces desempeñaban funciones de contabilidad en el país.
-
El norteamericano HT. JHONSON resalto la importancia de la contabilidad de costos y los sistemas de costos como herramienta clave para brindar la información a la gerencia sobre la producción, lo cual implicaba existencia de archivos de costos útiles por la fijación de precios adecuados en mercados competitivos.
-
Ley 1314 de Convergencia Contable. Con esta se pretende conformar un sistema único y homogéneo de forzosa observancia. Que conduzca a la generación de información financiera comprensible, transparente, comparable, pertinente y confiable, a la luz de las normas internacionales.