HISTORIA DE LA CONTABILIDAD Y LOS COSTOS

  • 6000 a.c
    6000 BCE

    6000 a.c

    Primeras escrituras de números en tablillas y creación de los ábacos
  • 5400 a.c
    5400 BCE

    5400 a.c

    Se originaron las primeras impresiones de organización bancaria, situada en el Templo Rojo de Babilonia allí se recibían depósitos y ofrendas, y a su vez eran prestados con intereses a otras personas.
  • 5000 a.c
    5000 BCE

    5000 a.c

    Fueron creadas leyes en Grecia que imponían a los comerciantes la obligación de anotar las operaciones realizadas (primeros libros de cuentas).
  • 3623 a.c
    3623 BCE

    3623 a.c

    Egipto plasmó sus registros contables usando lápidas,paredes de distintos edificios y el papiro Algunas anotaciones contables fueron difícil de descifrar, aunque otros lograron ser interpretados por los historiadores.
    Los Faraones crearon funcionarios llamados escribas,encargados de inspeccionar el registro de operaciones y la recaudación de tributos, ellos anotaban las entradas y gastos del soberano muy ordenados; actividades que actualmente podrían identificarse con la auditoria.
  • 2100 a.c
    2100 BCE

    2100 a.c

    Hammurabi realiza la célebre codificación que lleva su nombre y en ella además de las leyes penales, normas civiles y de comercio, reguló contratos de préstamo, venta, arrendamiento, comisión de depósito, etc, y entre sus disposiciones reglamentó el registro de operaciones relacionado directamente en la manera como los comerciantes debían llevar sus propios registros.
  • 594 a.c
    594 BCE

    594 a.c

    La legislación del Rey Salomón, establece 10 legistas para conformar "Tribunal de Cuentas".
  • 356 ac
    356 BCE

    356 ac

    El imperio de Alejandro Magno, su mercado de bienes creció tanto que se extendió hasta Asia Menor.
  • SIGLO VI - IX
    6

    SIGLO VI - IX

    En Constantinopla se emite la moneda "Solidus" utilizado para transacciones internacionales que lo haga el registro contable
  • SIGLO XVII
    17

    SIGLO XVII

    Surgen los centros mercantiles, profesionales con funciones de vigilar y revisar la información contable.
  • SIGLO XVIII
    18

    SIGLO XVIII

    Se encuentran obras de contabilidad donde contienen referencias de la historia de técnicas contables.
  • SIGLO XIX
    19

    SIGLO XIX

    La contabilidad sufre modificaciones, sobre el origen de las cuentas y se inicia el estudio de principios de contabilidad.
  • SIGLO XX
    20

    SIGLO XX

    Se abre una nueva etapa de investigación contable. Los libros contables.
  • SIGLO XXI
    21

    SIGLO XXI

    Se implementa las NIIF en muchos de los países, para llevar la contabilidad de organizaciones.
  • 1157 d.c
    1157

    1157 d.c

    Ansaldus Boilardus notario genovés conformo una asociación comercial, basada en ingresos y egresos.
  • 1221 d.c
    1221

    1221 d.c

    En Florencia un comerciante llamado Florentino lleva libro con el método Debe y Haber
  • 1327 d.c
    1327

    1327 d.c

    "Maestri Racionali "vigilaba los "sasseri" y conservaba los duplicados de estos libros.
  • 1340 d.c
    1340

    1340 d.c

    "Cartulari" libro mayor se conserva en el archivo de estado de Génova.
  • 1400 d.c
    1400

    1400 d.c

    Los libros de Francesco Datini muestran una contabilidad por partida doble.
  • 1458 d.c
    1458

    1458 d.c

    Benedetto Cotrugli Raugeo escribe "Della Mercadetura et mercante perfetto" pionero en el estudio de la partida doble
  • 1494 d.c
    1494

    1494 d.c

    Fray Luca de Paciolo publica su tratado "Summa de arithmetica geometria"
  • 1509 d.c
    1509

    1509 d.c

    Se re impresiona solo el "Tractus XI" donde refiere al registro por partida doble.
  • 1573 d.c
    1573

    1573 d.c

    "Della Mercadetura et mercante perfetto" establece 3 libros: "cuaderno ( mayor)", "giomale (diario)", "memoriale" (borrador).
  • 1775

    1775

    Aparece la contabilidad de costos con la revolución industrial, se estima que sucedio en 1775
  • 1880

    1880

    Se llega a la conclusión que los criterios contables utilizados hasta ese momento no eran compatibles con las exigencias de información que requerían las actividades industriales
  • 1910

    1910

    Se comienza a conectar la informacion sobre costos con la contabilidad general. En la evolución de la contabilidad de costos se comienza controlando y contabilizando el ciclo de las materias primas
  • 1920

    1920

    Representa un avance sustancial en materia de información para quienes tenían que gerenciar empresas
  • 1930

    1930

    Aparece en la contabilidad de costos, estándares que se perfeccionan durante la segunda guerra mundial por el desarrollo masivo de la producción
  • 1953

    1953

    Se definió la necesidad de amortizarlos a través de tasas de consumo a los productos fabricados como costos indirectos
  • 1980

    1980

    Las empresas industriales consideraban que sus procedimientos de acumulación de costos constituían secretos industriales
  • 1981

    1981

    Se resalto la importancia de la contabilidad de costos y de los sistemas de costos al hacerlos ver como una herramienta clave para brindarle información a la gerencia sobre la producción
  • 1985

    1985

    Aparece el costeo ABC también llamado ‘’basado en actividades" el cual tuvo como promotores a Cooper Robin y Kaplan Robert