Hqdefault

HISTORIA DE LA CONTABILIDAD

  • Antecedentes Históricos
    100

    Antecedentes Históricos

    (10000a.C) Los primitivos tuvieron sistemas de escritura; reyes y sacerdotes necesitaban calcular y registrar sus cobros y lo necesario para armas y su ejército.
  • Prehistoria
    101

    Prehistoria

    (4000a.C) Aparece el hombre de Cromagnon , como sociedades nómadas. El hombre prehistórico, se retira a pintar en la soledad de las cuevas, como la de Altamira, a dejar constancia del número de sus animales cobrados en cacería.
  • Mesopotamia
    102

    Mesopotamia

    (4500a.C. a 500a.C.) Se conocen documentos escritos constituidos por Millares de tablillas de Arcilla.
    En las culturas minoica y micénica, la escritura en tablillas se limitaba a registrar datos contables.
  • Código de Hammurabi
    103

    Código de Hammurabi

    (1700a.C) Contenía leyes penales, normas civil y de COMERCIO.
    Regulaba contratos como los de préstamo, venta, arrendamiento, comisión, depósito y otras figuras propias del derecho civil y mercantil, y entre sus disposiciones había algunas directamente relacionadas con la manera en que los comerciantes llevaban sus registros.
  • Egipto
    104

    Egipto

    (3600a.C a 30a.C.) Material utilizado era el Papiro. Sus escrituras eran repetitiva siendo difícil de descifrar. Los escribas eran los especializados en llevar las cuentas de los templos, del Estado y de grandes señores. Transcribían órdenes, anotaban y controlaban las actividades económicas
  • Grecia
    105

    Grecia

    (1800 a.C. a 400 a.C.) Primeros templos Helénicos fueron los primeros lugares de la Grecia clásica en los que resultó preciso desarrollar una técnica contable.
    Primeros en asentar un sistema crediticio moderno
    creación de impuestos
    Los banqueros llevaban 2 libros de contabilidad (Efemérides y libro de cuentas)
  • Roma
    106

    Roma

    (800 a.C. a 400 a.C) Desarrollaron un sistema que normara la recaudación de transacciones con los proveedores.
    •Potella Papiria: Convenio que sirve como documento comprobante, en el cual se obliga al
    acreedor a registrar la cantidad prestada en el “codex” con el deudor.
    •Codex: Sistema contable familiar, que llevaba un control de los gastos en un borrador llamado y regularmente se pasaba en uno formal llamado Codex, a un lado se anotaban los ingresos y en el otro se anotaba los gastos.
  • Europa Medieval
    Dec 24, 1458

    Europa Medieval

    comienza con el desarrollo de técnicas de conteo y registro de algunos
    autores como:
    BENEDETTO CONTRUGLI:
    LODORICO FLORI
  • Nacimiento Oficial de la Contabilidad
    Dec 24, 1494

    Nacimiento Oficial de la Contabilidad

    El padre de la Contabilidad. Formalizó un esquema para registrar las operaciones mercantiles. Considerando, como la base de la contabilidad.
    En éste años publica SUMMA de aritmética, geometría, álgebra.
  • México
    Dec 24, 1500

    México

    (1500 d.C. a 1600 d.C.)Los conquistadores desde sus inicios nombraron un contador, encargado de recaudar y supervisar la
    parte correspondiente a la corte y vigilar el reparto equitativo para el resto de sus integrantes de la
    expedición.
    se nombra a Hernán Cortes como capitán general y a Don
    Alfonso Ávila contador del ayuntamiento, quien llevaba el registro en los libros donde se asentaba la
    parte correspondiente al emperador y a los socios de la empresa.
  • Honduras

    (1887d.C. a 1901 d.C.) Fundación de la primera escuela de primaria llamada Contabilidad de Honduras. (1901d.C. a 1924d.C.) Se estableció un plan de estudios llamado TENEDOR DE LIBROS. (1924d.C. a 1925d.C.) Se reforma el título a Perito Mercantil y se le agrega Contador Público.
  • América Estados Unidos

    América Estados Unidos

    Inversionistas ingleses y escoceses comienzan a adquirir intereses en los Estados Unidos, especialmente el ramo cervecero; con el fin de que vigilaran sus empresas en el nuevo continente.