-
En Egipto, Mesopotamia, Grecia y roma se practicó contabilidad. En Roma apareció el germen de la partida doble, el “adversaria” (Caja) y el “codex”(Cuentas corrientes) eran los libros más usados. La ley Paetelia Papiria, 325 a.C. es la Ley más antigua que derivaba en derechos u obligaciones de los asientos contables. Los contadores romanos eran esclavos y plebeyos que se agrupaban en Colegios.
-
En este tiempo se crea el libro adversia el cual refleja:
Aceptacion de Ingresos
Aceptacion de Gastos -
Desde 476 hasta la caída de Constantinopla en poder de los otomanos. En el período románico la contabilidad, como instrumento mercantil, continuó su función informativa. Los comerciantes musulmanes ejercieron contabilidad. Así mismo, los monjes en los monasterios y los escribanos de los Señores feudales y reyes. Y por último, las repúblicas italianas, comenzaron a gestar las modificaciones a la partida “romana”, que en el siglo XV ya era semejante a la práctica actual.
-
Desde 1453 hasta la Revolución Francesa: Comienza a divulgarse la disciplina contable con el aparecimiento de la imprenta. Benedetto Centrugli Rangeo es el pionero de los textos de Contabilidad. Aparece la Summa de Luca Paccioli. La conquista de América expande a las colonias la nueva técnica. A partir del Siglo XVII surgen en los Centros mercantiles, una casta de profesionales independientes cuya función es verificar la información contable.
-
Desde 1789 hasta hoy. A partir del siglo XIX la contabilidad ha tenido trascendentales modificaciones:
En principio, surge el Diario Mayor único, el sistema centralizador, la mecanización y la electrónica contable.
Se inicia una nueva técnica: Los Costos.
El estado incide en los requisitos jurídico-contables y en el ejercicio de la profesión.
Se constituyen diversas escuelas, en función a su concepción de las cuentas: Personalista,De Valor,Abstracta,jurídica,Positivista. -
En el año 2000 ya existía un gran avance en el campo legal: se implementaron importantes reformas al Código de Comercio, a la Ley del Registro de Comercio, y aparecieron la Ley de la Superintendencia de Obligaciones Mercantiles, la Ley Reguladora del Ejercicio de la Contaduría y el Código Tributario.
-
Para el año 5000 antes de Cristo, en Grecia, habían leyes que imponían a los comerciantes la obligación de llevar determinados libros, con el objetivo reflejar y guardar las operaciones realizadas.
-
La contabilidad nació a partir de la recolección, caza, elaboración, consumo y posesión de los bienes que se almacenaban o prestaban.
-
Las antiguas civilizaciones conocían operaciones aritméticas rudimentarias siendo una gran cantidad de estas la creación de elementos auxiliares para operaciones básicas como contar, sumar restar, etc. Tomando en cuenta unidades de tiempo como el año, mes y día. Una muestra del desarrollo de estas actividades es la creación de la moneda como único instrumento de intercambio.