-
Necesidad sistemas de escritura para llevar registro de datos.
El sistema de escritura más antiguo creado fue en Mesopotamia (actual Iraq). -
Creación de libros. El Adversia (registros de caja), y el Codex (registra los nombres, operaciones y montos).
-
Tras los siglos los Musulmanes la fomentan a través de sus conquistas expansiva.
-
Por más de trecientos años la contabilidad se practicó al estilo italiano especialmente la del estilo veneciano. principalmente por la práctica de don Lucas Paciolo.
-
Con la llegada de Cristóbal Colon al continente, llego la contabilidad, ya que el tenia que rendir cuentas a la corona por lo que entre sus tripulantes venia un contador.
-
A partir de 1737 las actividades mercantiles empiezan a regirse por estas normas expedidas por Felipe V y las cuales estuvieron vigentes en Colombia hasta 1853, cuan se expidió el primer código de comercio para la Nueva Granada.
-
En el siglo XIX Adam Smith y David Ricardo padres de la economía, iniciadores del liberalismo. Es a partir de época que la contabilidad comienza a surgir y se denomina como los principios de la contabilidad, que sigue vigente al día de hoy.
-
A partir del siglo XIX la contabilidad enfrenta grandes cambios en relación a la naturaleza de las cuentas, inicia el estudio de los principios de la contabilidad originando el diario mayor único, el sistema centralizado, la mecánica y electrónica contable que incluyeron técnicas sobre los costos de producción.
-
El 1 de junio de 1853 se expide la legislación nacional sobre comercio terrestre y marítimo, el cual contiene el art. 1110 el cual deroga las ordenanzas de Bilbao de 1737.
-
Colombia acoge el código de comercio terrestre del extinguido Estado de Panamá de 1869 y el marítimo de 1874. Siendo el primero el que da inicio a la contaduría publica en Colombia.
-
Cuando la administración del general Rafael Reyes crea el 9 de febrero la Escuela Nacional de Comercio en Bogotá, marca el inicio del despertar académico de la ciencia contable, estableciendo los pilares para que 40 años más tarde se emprendan los estudios a nivel universitario de la contaduría publica en Colombia.
-
Edwin Walter Kemmerer, examinador y organizador de la administración fiscal y financiera nacional. Creación Banco de la Republica, Superintendencia bancaria, Contraloría General, Ley de presupuestos, entre otros.
-
Para 1931 la Superintendencia de sociedades anónimas (SAS), con sus art. 26. 40. 41 y 46 aluden a la figura jurídica de la Revisoría Fiscal. Vigencia que fue aplazada hasta 1937por lo cual se expide la Ley 73 de 1935 que derogo la Ley 58.
-
Al llegar a Colombia las primeras firmas internacionales de auditoria se contribuye al desarrollo de la contabilidad al haber creado la necesidad de expertos contables para la auditoria.
-
Con la expedición de nuevo Código de Comercio y su decreto 410 se reglamento todo lo referente a las sociedades: Constitución, Clases, disolución, estatutos, Revisoría Fiscal, entre otros.
-
Se empieza el año con reformas tributarias (Ley de crecimiento), medidas que impulsan el crecimiento del PIB en Colombia y la inversión extranjera directa.