-
*Se realizaban a través del trueque de mercancías.
*Actividad contable registrando sus transacciones con colores en sus trajes. -
*Se impone las costumbres y practicas contables de los españoles-
*Cobro de impuestos.
*Creación de instituciones (encomienda, mita y resguardo) -
*Creación de tribunales de cuentas (manejo de fondos, bienes, servicios del estado).
*Creación de gobernadores encargados de cobrar impuestos.
*Creación de tribunal de cuentas de extracción de minas.
Se enfocaron en la inspección , control y vigilancia. -
*Se continúan con las técnicas contables de los españoles.
* Se deja atrás la universidad colonial y se da paso al modelo francés. -
Se organiza la Contaduría General, con el fin de reglamentar el funcionamiento de la Oficina de Contaduría de Hacienda con cinco contadores bajo nombramiento oficial
-
Se exige a todos los comerciantes llevar a menos cuatro libros de contabilidad: Diario, Mayor, Inventarios y Balance, junto con el libro copiador de cartas; en los años siguientes se establecen las normas y procedimientos para el manejo de estos libros.
-
Mediante la cual se creó la figura del Revisor Fiscal. En el articulo 46 de esta ley se dio reconocimiento a la profesión de contador juramentado.
-
Se crea el instituto nacional de contadores públicos. Conformado por contadores de gran trayectoria.
-
Se crea la JUNTA CENTRAL DE CONTADORES como máximo tribunal disciplinario del contador público.
-
Reglamento definitivamente el ejercicio de la profesión y fijó los requisitos necesarios para su práctica.
-
Determinaron normas y procedimientos requeridos para ejercer la profesión, llevar contabilidades, autorizar estados financieros y elaborar declaraciones de renta.
-
Reglamenta las normas del Código de Comercio en lo relacionado con la Contabilidad.
-
Plan unico de cuentas PUC
-
Habla de la adopción de las NIIF normas internacionales información financiera .