Historia de la contabilidad de costos

By Gin_123
  • Antiguas civilizaciones
    3000 BCE

    Antiguas civilizaciones

    Aunque no se puede afirmar que en las antiguas civilizaciones se produjo el inicio de la contabilidad de costos, si hubo intentos por hacerlos a través de los sacerdotes y escribas.
  • Memoriale - Francisco Datini
    1350

    Memoriale - Francisco Datini

    Libro que recopila la contabilidad utilizada por Francisco Datini (empresario italiano de la industria de lanas). Aparecen, en sus cuentas, dos columnas: Debe y Haber. También describía los costos de sus empresas. Es considerado un manual de costos
  • Calculo de costos en inglaterra
    1395

    Calculo de costos en inglaterra

    Se hizo necesario el cálculo de costos a finales del siglo XIV debido a la fuerte competencia que había en la industria de la Lana
  • Primeros sistemas contables de costos
    1485

    Primeros sistemas contables de costos

    Se comienzan a utilizar sistemas de costos rudimentarios que se asemejan a los actuales. En la industria de vinos y la impresión de libros.
  • Cuentas por costos de impresión de libros y cuentas para la venta
    1550

    Cuentas por costos de impresión de libros y cuentas para la venta

    Cristobal Plantin, Escritor frances, en el sector de la imprenta, cuantificaba los procesos de impresión e identificaba cuentas para costos y para registros de venta.
  • Costos de producción
    1557

    Costos de producción

    Los fabricantes de vinos empezaron a clasificar los costos de producción teniendo en cuenta los materiales utilizados y la mano de obra
  • Acuñadores de monedas
    1577

    Acuñadores de monedas

    Familia Fugger, banqueros comerciantes y acuñadores de moneda, hacia cuentas para los diferentes estados del hierro. no discriminaban entre ingresos y costos ni fijación de precios de venta
  • Jaime Dodson: registro de cuentas vs producto

    Jaime Dodson: registro de cuentas vs producto

    En la industrial de los zapatos Jaime Dodson cortaba el cuero y las pieles por tallas. Al final hacia una comparación del material gastado y el producto terminado.
  • Revolución industrial

    Revolución industrial

    Se pasó de los pequeños artesanos a la producción industrial y por ende la necesidad de realizar un mejor control de los materiales utilizados y de la mano de obra
  • Thomson: primera descripción de los costes por procesos

    Thomson: primera descripción de los costes por procesos

    Calculaba el costo del producto terminado, en su empresa productora de medias, con base en cuentas donde registraba las cantidades y valores en diferentes etapas del proceso productivo
  • Roberto Hamilton Salarios, materiales, fecha de entrega

    Roberto Hamilton Salarios, materiales, fecha de entrega

    Perteneciente a la industria química, Roberto Hamilton recomienda el uso de libros que ayudan a llevar la contabilidad de los salarios, materiales y fechas de entrega
  • Costo conjunto

    Costo conjunto

    Gracias al desarrollo de la industria quimica aparece este concepto
  • M Godard: Tratado de contabilidad industrial

    M Godard: Tratado de contabilidad industrial

    El frances M. Godard, publicó el Tratado de Contabilidad Industrial para determinar el costo de las materias primas compradas a precios diferentes.
  • Carlos Babbage: “la contabilidad debe ser un departamento de la empresa”

    Carlos Babbage: “la contabilidad debe ser un departamento de la empresa”

    El principal objetivo de Carlos Babbage era hablar acerca de los costos y consideraba que la contabilidad debía encargarse del control del horario de trabajo
  • Luis Mezieres: Contabilidad de industria y manufactura

    Luis Mezieres: Contabilidad de industria y manufactura

    Luis Mezieres publicó el libro Contabilidad de industria y manufactura como un manual de fácil entendimiento
  • Libro - Costos de Manufactura

    Libro - Costos de Manufactura

    Libro sobre costos a finales del siglo XIX escrito por Henry Metcalfe.
  • Estructura de la contabilidad de costos

    Estructura de la contabilidad de costos

    Desarrollada por Inglaterra y Estados Unidos se introdujeron conceptos como: establecimiento de procedimientos de distribución, costos indirectos de fabricación, informes de registros para los usuarios internos y externos, estimación de costos, materiales, mano de obra e inventarios.
  • Contabilidad de costos depende de la contabilidad general

    Contabilidad de costos depende de la contabilidad general

    la contabilidad de costos registraba hasta el momento los costos de producción con base en datos históricos. Después, resultó integrándose a la contabilidad general
  • Costos predeterminados

    Costos predeterminados

    Estos costos permitían disponer de datos antes de iniciar la producción. Se dicen que fueron utilizados por la empresa Westinghouse.
  • Gran depresión

    Gran depresión

    Los países y las empresas realizaron multiples esfuerzos por proteger su capital
  • Amortización de activos fijos

    Amortización de activos fijos

    Después de la gran depresión, la contabilidad creció y con ella el aumento de activos fijos en las empresas, A.C. Littelton propuso amortizarlos mediante tasas de consumo a los productos fabricados como costos indirectos
  • Concepto de contraloría y contabilidad administrativa

    Concepto de contraloría y contabilidad administrativa

    Surge el concepto de contraloría para el control de los recursos en las organizaciones del estado y se afirma la contabilidad de costos en la toma de decisiones de las empresas.
  • Contabilidad de costos como Herramienta Gerencial

    Contabilidad de costos como Herramienta Gerencial

    H.T. Johnson determinó la existencia de costos útiles para la fijacion de precios a los productos en mercados competitivos.
  • Linea de tiempo

    Desarrollado por Diana Carolina Saiz Parra con base en libro: Contabilidad de costos - Sinisterra Valencia, Gonzalo - Eco ediciones - 2006