-
Los dirigentes políticos y los hombres de negocios de esa época ya llevaban registros de sus operaciones financieras, tanto las correspondientes a las empresas privadas, como de las entidades públicas, utilizando para estos propósitos tablillas de barro. (Ramos, Arriagada, Ramón, and Espinoza, Patricio Becerra. Historia de la contabilidad, Editorial Universidad de Santiago de Chile, 2009,pp 27)
-
Los documentos mas importantes que se encontraron sobre contabilidad, databan sobre donde se llevaban los registros, leyes civiles y demás, el cual tenia por nombre El código de Hammurabi y a su vez la invención del ábaco, ayudó a llevar los cálculos contables para las operaciones que se registraban.
Cabe resaltar que en esta época surgieron los primeros impuestos que se tenían que pagar. -
Se desarrollo el cargo de dirigentes que inspeccionaban los registros de la operación (Primeros auditores).Los escribas especializados en llevar las cuentas de los templos, del Estado y de los grandes señores."La escritura practicada por los egipcios era del tipo pictográfica y jeroglífica, que utilizaban para sus primitivos registros contables, los cuales quedaban plasmados en lápidas, paredes de distintos edificios y papiros..."
-
Se diseñaron los primeros bancos, que eran templos que recogían las ofertas y movilizaban ese dinero en prestamos.
Se llevaban dos libros de contabilidad que fueron el Diario (efemérides) y el libro de cuentas de clientes, estos estaban hechos en pergaminos. De esto nació las leyes de Solón. -
En el Imperio Romano se desarrolló un sistema de
contabilidad que debía ser lo suficientemente fidedigno.
Las actividades contables mas importantes fueron: El Nexus, la ley de las doce tablas, la Potella papiria, la adversia y el codex. Se perfecciono la contabilidad llegando a los primeros indicios de la partida doble.
otros libros importantes fueron: El kalendarium,El Liber Patrimoni y El Brevarium. -
La interrupción del comercio hizo que la
contabilidad fuese una actividad exclusiva del
señor feudal, luego la contabilidad resurgió en Italia.
El libro que llevaban los registros se llamaba “Libro Ricordanze” se estableció como cierto tipo de agenda en el que se registraban hechos provenientes de actividades comerciales, familiares, políticas, etc. Gracias al cambio de los números arabigos la contabilidad se comenzó a llevar en números.Probablemente, la partida doble tuvo origen en Toscana XIII -
En la Italia del siglo VIII, la Contabilidad era una actividad usual y necesaria. Es en esta ciudad fue donde se dio mayor impulso a la Contabilidad.
En la Europa Central de los siglos VIII al XII, la práctica contable se reservó para los escribanos, por órdenes de los señores feudales.
En Inglaterra, el rey Guillermo “El Conquistador”,
mandó hacer el “Demosday Book” donde, entre
otras cosas, se registraban los ingresos y egresos de
la Corona. -
De la ciudad de Amberes surgieron varias obras que representaron un reconocido avance de la práctica contable y que llegaron a formar parte permanente de la contabilidad.
La contabilidad se reconoce como ciencia.
"La Edad Moderna se caracteriza principalmente por
el gran aporte de obras dedicadas a reflejar el cómo se deben registrar las partidas que participan en las diferentes
operaciones llevadas a cabo en la época". -
El libro de Contrugli hace referencia a la contabilidad brevemente. Sin embargo, da a conocer de forma muy clara la identidad de la partida doble y la utilización de tres libros: el Cuaderno (Mayor), Giornale (Diario) y Memoriale (Borrador).
Lodorico Flori distingue la “Balanza de Comprobación” (Balance de Comprobación), estados financieros.
Doménico Manzoni expuso una forma más fácil de presentar las operaciones en su libro.
Alvise Casanova, manual de contabilidad.
Angelo Pietra. -
Pues bien, paralelamente al florecimiento de la
práctica contable en Europa, en América Latina existían las
llamadas “culturas prehispánicas” las cuales desarrollaban
cierto tipo de técnicas para llevar un registro de sus transacciones u operaciones, aunque no al mismo nivel en que se
llevaba a cabo la contabilidad en el Viejo Continente. Entre
estas culturas antiguas se destacan las correspondientes a las
naciones Mayas, Aztecas y la del Imperio Inca. -
Los Mayas tenían un sistema que se utilizaban puntos y rayas para llevar los registros.
Los Aztecas, el registro económico se llevaba en una de las salas del palacio real llamada Petlacalco (“donde están las cajas”).
Los Incas, uso del instrumento contable llamado "Quipu" o "Quipo",del cual se ha señalado que existió una versión casi
idéntica en China. -
Benedetto Contrugli merece el reconocimiento de
ser considerado como uno de los primeros autores que instituyó visiblemente el uso del método de la “partida doble”.
Escribió la obra "Della Mercatura et del mercante Perfecto"
Fray Luca Pacioli reconocido también como la persona que se atrevió a romper este secreto gremial celosamente guardado. creo el libro Summa de arithmetica, geometría, proportioni et proportionalita,Tractus XI- Particularis de computis et scripturis el uso de la partida doble -
Pacioli su aporte a la Contabilidad en su obra Suma, se puede señalar que en los primeros capítulos da a conocer cómo efectuar un inventario, el que deberá iniciarse y terminarse el mismo día, para evitar posibles errores. A la vez, el comerciante deberá especificar el día y el lugar en que se hace el inventario y por último, guardarse éste con mucho cuidado. En capítulos posteriores, el autor expone el uso de tres libros principales: El Memorial o Libro del día, el Diario y el Mayor.
-
Durante 1795, es publicada en París la obra La
tenue des livres rendue facile, correspondiente a la autoría de
Edmond Degrange, en la cual se establece la partida doble
como base principal del registro contable (la cuenta que
recibe se debita y la que entrega se acredita), iniciándose de
esta manera la Teoría del Debe y el Haber. -
el surgimiento del Impuesto a la Renta, establecido inicialmente en Francia en 1842 y el surgimiento de los “contadores de Estado”.
El método concebido por el autor implicaba unir el
Libro Diario con el Libro Mayor por medio de columnas,
presentando la ventaja de simplificar el registro de las operaciones en un solo libro. Este método se hizo conocido en
los Estados Unidos de América por medio de un ciudadano
belga que se radicó en ese país en 1850. -
Es por ello y por otras consideraciones que en esta época nacen los conceptos de Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF– IFRS), los cuales representan marcos regulatorios para la contabilización y presentación de la información financiera.
En 1930 la creación del GAAP.
En 1973 creación del IASC (Comité de normas internacionales de contabilidad) -
Al respecto, es conocido que las TIC han cuestionado la necesidad de utilizar la partida doble o respetar aquello de dualidad económica y la conocida ecuación activo es igual a pasivo más patrimonio.
Pero la ecuación que se representa mejor es Recursos=Obligaciones+capital intelectual
Así se crearon los sistemas contables usados en computadoras para facilitar el manejo de la información y tener mejores resultados.