-
escritura números y medida de valor
-
Reemplaza la necesidad de mantener en la memoria las primeras transacciones, y comienza a anotarlas en cuentas, utilizando toscas tablas de arcilla, de piedra o de metal, pasando así a la contabilidad escrita.
-
el kalendarium (libro de vencimientos), el liber patrimonii (donde se registraba la composición del patrimonio y las modificaciones sufridas por los inmuebles y útiles de trabajo) y el breviarum (donde se señalaba el destino del presupuesto del Estado).
-
El hombre comienza a perfeccionar los signos y símbolos gráficos
-
Parte integrante del sistema contable siempre en forma rudimentaria.