8

Historia de la Contabilidad

  • 6000 BCE

    Civilización Mesopotámica

    Civilización Mesopotámica
    Inicio con elementos contables. En ese momento, las personas se ven ante la necesidad de llevar un registro pues de nada les servía hacerlo de forma oral.
  • 6000 BCE

    Sumarios

    Sumarios
    Uso de tablillas de barro, aparecen los números curvilíneos.
  • Period: 6000 BCE to 400

    Edad Antigua

    El indicio más remoto de contabilidad del que se tenga conocimiento data desde la época de la civilización mesopotámica, la cual tuvo existencia miles de años antes de la era cristiana, y, debido a su auge económico, tuvo la necesidad de contar con elementos de contabilidad.
  • 5400 BCE

    Templo Rojo de Babilonia

    Templo Rojo de Babilonia
    se originaron los primeros vestigios de organización bancaria, donde se recibían depósitos y ofrendas que se presentaban con intereses.
  • 3600 BCE

    Faraón Menach

    Faraón Menach
    Los faraones tenían escribanos que por órdenes superiores, anotaban las entradas y los gastos del soberano debidamente ordenados.
  • 2100 BCE

    Código Hammurabi

    Código  Hammurabi
    Es la practica contable. Contenía, a la vez que leyes penales, normas civiles y de comercio, la reglamentación de contratos como los préstamos, venta, arriendo, comisiones, depósito y otras propias del derecho civil y mercantil.
  • 594 BCE

    Tribunal de Cuentas

    Tribunal de Cuentas
    La legislación de Salomón, establece jurídicamente que el consejo nombrase por sorteo entre sus miembros, diez legistas, para construir el “Tribunal de Cuentas”, destinado a encomendar a funcionarios, diversos servicios administrativos que debían rendir cuentas anualmente.
  • 401 BCE

    Grecia

    Grecia
    Sistemas estructurados contable. Llevar libros de contabilidad
  • 325 BCE

    Ley Paetelia Papiria

    Ley Paetelia Papiria
    Primera norma sobre aprobación registros contables; contabilidad por partida doble.
  • 235

    Plebeyos

    Plebeyos
    Libros el adversaria y el Codex ; en el primer libro operación de caja y en el segundo otras operaciones.
  • Period: 501 to 1439

    Edad Media

    Entre los siglos VI y IX en Constantinopla, se emite el “Solidus” de oro con peso de 4.5 gramos, que se constituyó en la moneda más aceptada en todas las transacciones internacionales
  • 1263

    Obligación de Cuentas Anuales

    Obligación de Cuentas Anuales
    Alfonso el Sabio impuso la obligación de cuentas anuales ; sistematizando así las transacciones.
    Añadieron nuevas cuentas: Gastos y Ventas.
  • Period: 1440 to 1560

    Renacimineto

    Inicio de la contabilidad moderna.
  • 1514

    Fray Luca Paciolo

    Fray Luca Paciolo
    “memoriale” un libro donde se anota las transacciones en orden cronológico y detalladamente. Explica del “Gionale” a través de exposición sumaria al respecto: Toda operación será registrada por sus efectos de crédito y débito, toda transacción en moneda extranjera será convertida a moneda veneciana. Describe el “Cuaderno” denominación que recibe el libro mayor.
  • Period: 1560 to

    Edad Contemporánea

    Da lugar a la creación de Escuelas como ser: la personalista, del valor, la abstracta, la jurídica y la positivista tendientes a solucionar problemas relacionados con precios y la unidad de medida de valor, apareciendo conceptos referidos a depreciaciones, amortizaciones, reservas, fondos, etc.
  • Rey Felipe II

    Rey Felipe II
    Ordena llevar contabilidad por Partida doble.
    Influencia italiana en contabilidad romana.
  • Tribunales de cuentas

    Tribunales de cuentas
    Se establecieron en América tres tribunales de cuentas (Santa Fe, Lima y México), se nombraron contadores especiales en La Habana y Caracas y se dictaron normas de manejo contable.
  • Revolución Francesa y la Revolución Industrial en Inglaterra.

    Revolución Francesa y la Revolución Industrial en Inglaterra.
    Hegel y Kant sientan las bases de la tecnificación de la contabilidad; llegando a la sistematización.
  • Edmond Degrange

    Edmond Degrange
    Cuentas deudoras y acreedoras y la que representa al propietario. Da paso al diario mayor.
  • Napoleón

    Napoleón
    Ordena que quien desee practicar la profesión contable debe someterse a un severo examen, después de haber trabajado determinado tiempo con un profesional calificado
  • William Burroughs

    William Burroughs
    Creador de la sumadora de teclas; se usa en la contabilidad.
  • Nace la Profesión Contable

    Nace la Profesión Contable
    Estados Unidos, en la actividad Académica en la Universidad de Pensilvania.
  • Asociacion de Contadores

    Asociacion de Contadores
    Empezaron a surgir en todo el mundo las asociaciones de contadores, las cuales, además de sus propias normas, establecieron una serie de convenios y pautas para el ejercicio de las actividades contables; en Suecia, 1899; en Suiza, 1916, y en Japón, 1917.
  • John Whitmore

    John Whitmore
    Ideó un procedimiento mecánico de control de mercancías con base en tarjetas. Control de existencias
  • Seis Reglas de los Principios Contables

    Seis Reglas de los Principios Contables
    American Institute of Public Accountants; invita a estudiar los problemas contables.
  • Principios Contables

    Principios Contables
    En los años 1936, 1941, 1948 y 1957 se publicó, verificó y adicionó, por parte de la American Accounting Association (AAA), todo lo relacionado con los principios contables”