Historia de la Contabilidad

  • Mesopotamia
    6000 BCE

    Mesopotamia

    Gran importancia de la actividad económica. Testimonio contable más antiguo
  • Edad Antigua
    6000 BCE

    Edad Antigua

    Desarrollo de la escritura, los números y el concepto de propiedad
  • Period: 5400 BCE to 3200 BCE

    Templo Rojo de Babilonia

    Primeros vestigios de organizaciones bancarias. Se recibían depósitos y ofrendas con intereses
  • Grecia
    5000 BCE

    Grecia

    Creación de leyes que imponían a los comerciantes llevar ciertos libros donde consignaban las operaciones realizadas
  • Egipto
    3623 BCE

    Egipto

    Los faraones tenia escribanos que anotaban las entradas y los gastos del soberano
  • Código de Hammurabi
    2100 BCE

    Código de Hammurabi

    En Babilonia se da la creación de la celebre codificación y se menciona la practica contable
  • Tribunal de Cuentas
    594 BCE

    Tribunal de Cuentas

    La legislación de Salomon establece la creación del Tribunal de Cuentas con 10 legistas, los cuales debían rendir cuentas anualmente
  • Period: 356 BCE to 323 BCE

    Periodo de Alejandro Magno

    Crecimiento del mercado de bienes. Gran expansión que llego a cubrir la península Báltica, Egipto y una gran parte de Asia menor (India). Fue necesaria la creación de un control de las operaciones por medio de las anotaciones
  • Roma
    85 BCE

    Roma

    Las personas dedicadas a la actividad contable dejaron testimonio escrito de sus operaciones. Contabilidad que constaba de dos libros: el adversaria (caja: registraba los ingresos y los gastos) y el codex (consignaba el nombre de la persona, causa de la operación y monto de la operación)
  • Period: 501 to 900

    Edad Media

    En Constantinopla se emite el “solidus” de oro. Se constituyó como la moneda más aceptada entre las transacciones internacionales, lo cual permitió que se diera el registro contable. Ciudades italianas consiguieron el desarrollo máximo de la contabilidad
  • Ansaldus Boilardus
    1157

    Ansaldus Boilardus

    Este notario genovés repartió las utilidades producidas por una asociación comercial con base en el saldo de la cuenta de ingresos y egresos
  • Surgimiento de la Escuela Florentina
    1211

    Surgimiento de la Escuela Florentina

    En Florencia existen cuentas llevadas por un comerciante florentino anónimo con características distintas para llevar los libros. Método que dio origen a la escuela florentina
  • Maestri Racionali
    1327

    Maestri Racionali

    Primer auditor, quien tenia la obligación de vigilar y cotejar el trabajo de los sasseri y conservaba los duplicados de estos libros
  • Cartulari
    1340

    Cartulari

    Denominado libro mayor y se conserva en el archivo del Estado de Génova
  • Period: 1366 to 1400

    Francesco Datini

    Los libros de Francesco Datini muestran una contabilidad por partida doble que involucra cuentas patrimoniales propiamente dichas
  • Fray Lucas de Paciolo
    1445

    Fray Lucas de Paciolo

    Nacimiento de este Fray quien se considera como el padre de la contabilidad.
  • Edad Moderna
    1458

    Edad Moderna

    Benedetto Cotrugli Raugeo, considerado como pionero en el estudio de la partida doble. Escribió "Della Mercatura et mercante perfetto"
  • Summa de arithmetica, geometria, proportioni et proportionalita
    1494

    Summa de arithmetica, geometria, proportioni et proportionalita

    Es publicado por Fray Lucas de Paciolo dicho tratado, el cual esta divido en dos partes, la primera aritmética y álgebra y la segunda en geometría. Considero que la contabilidad en su aplicación requiere conocimiento matemático
  • Reimpresión Tractus XI
    1509

    Reimpresión Tractus XI

    Se realiza una modificación en el tratado Summa de arithmetica, geometria, proportioni et proportionalita especificamente en el "Tractus XI" donde refiere al registro por partida doble. Se basa en el axioma: "No hay deudor sin acreedor"
  • Della Mercatura et mercante perfetto
    1573

    Della Mercatura et mercante perfetto

    Es publicado "Della Mercatura et mercante perfetto", el cual establece 3 libros: cuaderno (mayor), giomale (diario), memoriale (borrador).
  • Surgimiento de los centros mercantiles profesionales independientes

    Surgimiento de los centros mercantiles profesionales independientes

    Tenia funciones orientadas primordialmente de vigilancia y revisión de la información contable
  • Cambios significativos

    Cambios significativos

    Revolución francesa, Revolución industrial, Filosofia individualista de Hegel y Kant sentaron las bases para el resurgimiento del comercio en Europa y dieron lugar a la tecnificación de la contabilidad
  • Edmond de Grange

    Edmond de Grange

    Distinguió dos clases de cuentas: unas deudoras y acreedoras y otras que representaban al propietario. Dio paso al Diario Mayor Único
  • Edad Contemporánea

    Edad Contemporánea

    Creación de escuelas: Personalista del valor, Abstracta, Jurídica y Positivista. Se inicia el estudio de principios de contabilidad con lo cual aparecen conceptos como depreciaciones, amortizaciones, reservas, fondos, etc..
  • Transformación de la contabilidad

    Transformación de la contabilidad

    Desarrollo de la industria en Europa y surgimiento del liberalismo predicado por Adam Smith y David Ricardo
  • Desarrollo en Estados Unidos

    Desarrollo en Estados Unidos

    Contabilidad como una actividad académica en la Universidad de Pensilvania. Reconocido como gremio profesional a través de la American Association of Public Accountants
  • Italia

    Italia

    Comenzó a regir el Código Mercantil regulador de la practica contable. Se origina el sistema centralizador, la mecanización y la electrónica contable. Nuevas técnicas relacionadas a los costos de producción