-
En los años 356 al 323 a.C período del imperio de Alejandro Magno, el mercado de bienes creció,originando el ejercicio adecuado del control sobre las operaciones por medio de anotaciones.
-
El Codex estaba constituido por dos hojas anversas unidas en el centro, destinadas a registrar nombre de la persona, causa de la operación y monto de la misma. estaba dividido en dos partes, el lado izquierdo denominado “Accepti” destinado a registrar el ingreso o cargo a la cuenta y el lado derecho “Respondi” destinado al acreedor.
-
El Adversaria estaba constituido por dos hojas anversas unidas en el centro, en el cual se llevaban los registros referentes al Arca (Caja), el cual estaba dividio en dos partes, el lado izquierdo denominado el Aceptadonde se registraban los ingresos y en el lado derecho denominado el Expensa en el que se registraba los gastos.
-
Durante los siglos VI y IX en Constantinopla, se emite el “Solidus” de oro con peso de 4.5 gramos, que se constituyó en la moneda más aceptada en todas las transacciones internacionales, permitiendo mediante esta medida homogénea la registración contable.
-
Año 600 a.C existieron documentos necesarios para cosiderar la existencia de la contabilidad, como la escritura,los números y elementos económicos.
-
Considerado el testimonio contable más antiguo, originario de mesopotamia
-
En 1157, se realizó una distribución basada en el saldo de la cuenta de ingresos y egresos dividida en proporción a sus inversiones.
-
Un nuevo avance contable se desarrollo entre los años 1366 y 1400, donde los libros de Francesco Datini muestran la imagen de una contabilidad por partida doble que contiene, por primera vez, cuentas patrimoniales.
-
Se considera como el pionero en el estudio de la partida doble a Benedetto autor del libro “Della mercatura et del mercante perfetto”, Libro el cual nos habla de la contabilidad en forma explicita establece la identidad de la partida doble,
-
Fray Lucas de Paciolo se refiere al sistema de registro por partida doble basadose en que No hay deudor sin acreedor”, sino también nos habla de las prácticas comerciales,ventas intereses, letras de cambio, etc. Con gran detalle, ingresa en el aspecto contable explicando el inventario, como una lista de activos y pasivos preparado por el propietario de la empresa antes que comience a operar.
-
Pretenden explicar justiicar las reglas que rigen los movimientos de las cuentas, distinguiéndola de su propietario.
-
E el Siglo XVIII Surgen los centros mercantiles, profesionales independientes, con funciones orientadas primordialmente a vigilar y revisar la veracidad de la información contable.
-
En el Siglo XVIII Nacen las primera escuelas de pensamiento contable.La principal característica de esta etapa, comsiste en explicar el funcionamiento de las cuentas.
-
La empresa, cualquiera que sea su naturaleza, debe verse como un ente diferente al propietario.
Cuando la empresa obtiene su personalidad, posee un patrimonio,bienes y derechos lo que se conoce con activo, y las obligacione sfinancieras que conocemos como pasivos. de lo cual resulta el patrimonio. -
Su punto de partida es el control de la empresa mostrando el resultado de todas las operaciones en donde la contabilidad es una doctrina que consideramos un conjunto de nociones econ{omicas y administrativas para ser aplicadas en las cuentas.
-
1883-1886 Se basa en el estudio de las funciones administrativas y economicas de las empresa con el objetivo de determinar las leyes naturales y civiles.
Organización Interna de la empresa. -
Esta centrada en el estudio y control de la empresa a travéz del análisis de sus diferentes valores, la contabilidad es la ciencia de control económico de la empresa,sin inporta la clase se distinguen las normas a seguir para que dicho control sea mas eficaz.
-
Normas Básicas de Contabilidad Nos habla de los principios generalmente aceptados para el manejo de la Contabilidad donde encontraremos los codigos, cuentas y registros contables.
-
Normas Internacionales de Información Financiera anteriormente NIC,Constituyen los Estándares Internacionales o normas internacionales en el desarrollo de la actividad contable y suponen un manual Contable, ya que en ellas se establecen los lineamientos para llevar la Contabilidad de la forma como es aceptable en el mundo.
-
Contabilidad es la ciencia social, que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio de las organizaciones, con el fin de servir en la toma de decisiones y control para cada empresa.
-
Para el año 5000 a. C, en Grecia, existían leyes que imponían a los comerciantes la obligación de llevar los libros, con la finalidad de registrar las operaciones que fueron realizadas.
-
Durante los años 5400 a 3200 a. C, se originaron los primeros rastros de organización bancaria, situada en el Templo Rojo de Babilonia donde se recibían depósitos y los intereses de los prestamos.