-
Observó un corcho en el cual vio huecos que comparó con un panal de abejas, llamándolo "celdillas"
-
Propuso que las células eran entidades reales y se podían aislar lejos de los tejidos
-
Los tejidos estaban formados por células individuales que no eran huecas
-
Redescubrió la presencia de un núcleo dentro de células vegetales
-
Las células toman por aspiración el líquido del ambiente y los elementos necesarios
-
Describió que la sarcoda es un material gelatinoso, insoluble en agua, adherente y retráctil
-
Hizo una buena descripción de la división celular en el alga filamentosa spyrogyra
-
Las célula son partes elementales de los tejidos animales y vegetales, sus procesos de nutrición y crecimiento son similares
-
Las células se generan por división de células preexistentes
-
Comunicó que en el embrión de un anfibio, las células se generaban por divisiones sucesivas
-
Los componentes fundamentales de la célula son: membrana, contenido y núcleo
-
Las células se originan por divisiones y fragmentaciones. Tienen influencia sobre el territorio que le rodea
-
El conjunto formado por cada núcleo y la sustancia homogénea corresponde a la célula
-
La célula está compuesta por organismos más pequeña que esta
-
Los cromosomas se disponen en el ecuador para después migrar a los polos de las células
-
Los cromosomas migran a los polos tanto en animales como en vegetales
-
Cada cromosoma se divide longitudinalmente en dos, haciendo que existan dos porciones idénticas en los núcleos hijos
-
Durante la fecundación, se fusionan tanto un núcleo, aportado por la madre como por el padre, y cada uno aporta la mitad del material genético