-
Observó la corteza del alcornoque (corcho) tejido
conformado por pequeños espacios que se repetían
como las celdillas de un panal de abejas. A estos
espacios les llamó células, del latin cellulae. -
Observó y describió con mayor detalle células como
los espermatozoides y los protozoarios, e incluso,
algunas bacterias. -
Propusieron, lo que después se consolido como el
primer postulado de la teoría celular, la célula es la
unidad elemental de las plantas y los animales. -
Describió el núcleo de la célula.
-
Introdujo el término protoplasma, fue el primero en
describir al citoplasma celular. -
Identificó las mitocondrias.
-
Propuso que todas las células vienen de otras
prexistentes: el segundo postulado de la teoría
celular. -
Acerca del metabolismo de las levaduras y la
asepsia. -
Descubrió que las células actuales y las ancestrales
son similares en estructura y composición. -
Construcción del primer microscopio electrónico de
transmisión y fue posible observar más
características celulares -
Propone la teoría endosimbiótica que explica el
origen de las células eucariotas.