-
Forulación de las tres leyes de Mendel. El principio de la uniformidad, el principio de segregación y el principio de la combinación independiente.
-
Descubrimiento de la nucleína.
-
Descubrimiento de la mitosis o división celular.
-
Descubrimiento de la nucleína y se le otorgó el nombre de ácidos nucleicos.
-
Descubrimiento de la herencia cromosómica y de la teoría del cromosoma.
-
Descubrimiento de los componentes del ADN: azúcar y bases nitrogenadas.
-
Experimento de Griffith, el principio de transformador.
-
Descubrimiento del ADN como un polímero.
-
Extracción de ADN de las plantas.
-
Reelaboración del experimento de Griffith y descubrimiento del factor de transformación: el ADN. El ADN porta la enfermedad y
necesita un medio de transporte. -
Descubrimiento de las bases A, T, C y G que componen al ADN. Chargaff realizó varias observaciones claves, conocidas como las reglas de Chargaff.
-
Fotografió el ADN en la foto 51.
-
Alfred Hershey y Martha Chase apoyan la tesis de Avery sobre el ADN como portador del material genético con el experimento de bacteriófagos.
-
Proponen la hélice α y hojas plegadas β de las proteínas.
-
Publican su modelo de doble hélice del ADN.
-
Determinación de la secuencia aminoacídica de la insulina.
-
descubren el polinucleótido
fosforilasa y sintetizan ARN. -
Estos científicos demostraron que el ADN es semiconservativo.
-
Crick propone la hipótesis del adaptador y
Zamecnick descubre que es el ARNt. -
Aislamiento del ADN polimerasa I.
-
Descubrimiento de la ARN polimerasa.
-
Descubrimiento de la estructura 3D de la hemoglobina y de la mioglobina.
-
Formulación del ARNm
-
Descubrimiento de la técnica de hibridación de
ácidos nucleicos. -
Propuesta del modelo Operón Lactosa para explicar la expresión génica en las bacterias.
-
Determinación de la secuencia del ARN.
-
Determinación de la estructura 3D de una
enzima (lisozima). -
Dilucidación del código genético por los equipos de Nirenberg, Ochoa y Khorana.
-
Propuesta de la hipótesis del balanceo entre el codón y el anti-codón.
-
Identificación del primer gen represor.
-
Descubrimiento de la sintetización de una enzima.
-
Descubrimiento de las enzimas en restricción.
Ganaron el Premio Nobel de Medicina en 1978 por dicho descubrimiento. -
Preparación de la primera molécula de ADN recombinante usando enzimas de restricción (primera clonación exitosa).
-
Descubrimiento de la capacidad del ADN recombinante para ser replicado y mantenido.
-
Se realiza la primera patente en EE.UU. de una técnica para recombinación genética
-
Secuenciación de ácidos nucleicos.
-
Publicación del invento Southern Blot para reconocer fragmentos de ADN por hibridación.
-
Desarrollo el método de secuenciación del ADN para determinar el orden de los nucleótidos más eficiente y seguro que Maxam y Gilbert.
El método se basa en el uso de didesoxinucleótidos trifosfato (ddNTPs) como terminadores de la cadena de ADN. -
Se funda Genetech Incorporated, empresa de
ingeniería genética. Allí sintetizan el GH. -
Descubrimiento de polimorfismos de longitud de fragmentos de restricción (RFLP).
-
Invención de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), que replica genes específicos. Se inicia la terapia génica.
-
-
-
Descubrimiento de la huella genética, un metodo que permite la identificacion biologica de las personas a partit de su material genetico.
-
Descubrimiento del primer secuenciador automatizado.
-
Se crea la National Center for Biotechnology Information (NCBI) y comienza la era de la bioinformática.
-
Creación de la organización HUGO para llevar a cabo el proyecto del genoma humano. Lanzamiento del proyecto de genoma humano para determinar la secuencia de los pares de base en el código genético humano.
-
Descubrimiento de los expressed sequence tag (EST).
-
Publicación de la secuencia del Haemophilus influenzae.
-
Creación de la primera versión del Proyecto Genoma Humano.
-
Presentación de la información del genoma humano e inicio del proyecto HapMap.
-
Por primera vez se da un transplante genómico de una bacteria a otra.
-
Se consigue crear un cromosoma sintético por primera vez en la historia a partir de levadura.
-
Investigadores produjeron el primer modelo computacional completo de una célula.
-
Ingenieros crearon un robot con órganos y extremidades artificiales que se asemejan al "hombre biónico".
-
Los niños con atrofia muscular espinal fueron curados, se sustituye el gen defectuoso de las neuronas por uno funcional, inyectándoles un virus que contenía la secuencia correcta del gen.
-
Un equipo de científicos de la Universidad de Cambridge crea un embrión artificial de ratón mediante dos tipos de células madre.