-
Galeria de pinturas rupestres en la cueva de Chauvet, Francia.
Mamuts, rinocerontes, osos, leones, caballos, entre otros. Los artistas ancestrales eran cazadores-recolectores nomadas con tecnologia rudimentaria, usaban el fuego y utensilios de piedra, madera, marfil y ceramica. -
Los cazadores nómadas se convirtieron en ganaderos y domesticación de animales. También se desarrollo la agricultura. Diversos pueblos fueron fundados en llanuras fértiles junto a rios para cultivar la tierra.
-
Sustentaban su alimentación en el cultivo de trigo, cebada, algodón, uva, entre otros. Crianza de res, ovejas, ave de corral, entre otros.
-
Otra civilización surgió cerca del Río Nilo en África; Los Egipcios. Estos construían canales de riegos y arados jalados por bueyes en la agricultura. Elaboraban pan de trigo. Procesaban cerveza y vino con base en la fermentación realizada por saccharomyces cerevisiae que crece de forma natural en la cascara de uva. Diversas plantas eran cultivadas específicamente para uso medicinal; la herbolaria. Es botánica aplicada al cuidado de la salud. Todo esto marca el inicio de la biotecnología.
-
Hipócrates "Padre de la Medicina", separó la práctica médica de la magia y el ritual ancestrales y centro el conocimiento en la experiencia clínica y el registro escrito de esta experiencia para la enseñanza de la medicina a las generaciones futuras.
-
El Liceo y otros fueron fundados por Aristóteles.
Hace el manuscrito "Historia de los animales". Considerado el primer libro de biologia publicado. -
Andreas Vesalius, hizo el libro de anatomía "De Humani Corporis Fabrica" con ilustraciones exactas de todo el cuerpo humano.
-
Robert Hooke, publicó micrografia en donde incluye la palabra en latín "célula", para describir una cavidad repetitiva en una lamina de corcho por analogía de una celda pequeña de un monje. Con la cual inicia la biología celular.
-
Antonie Van Leeuwenhoek. Fabricó un microscopio de una sola lente para amplificar imágenes por aproximadamente 250 veces con el cual pudo ver los numerosos microbios que vivían en una gota de agua.
-
Se publicó la obra "Sistema Nature" escrita por Linneo. Estructuró la clasificación por los niveles jerárquicos de reino, clase, ordeno, género y especie. Y aplico la nomenclatura binomial por genero y especie.
-
Lamarck, expuso la teoría del transformismo para explicar la evolución mediante dos mecanismos: Uso y desuso de los órganos . Herencia de los caracteres adquiridos. Popularizó el término "biología"
-
Darwin emprendió una expedición científica alrededor del mundo. El cual le permitio conocer la diversidad biológica del planeta y coleccionar especímenes de plantas, animales y fósiles.
-
Darwin regresó a Inglaterra y durante muchos años realizó un análisis de toda la información obtenida.
"Los organismos que constituyen una especie no son idénticos entre sí, sino, que tienen diferencias sutiles. Todos ellos enfrentan depredadores, enfermedades y hambre. -
Darwin publicó "El Origen de las Especies Por Selección Natural", una obra de la evolución.
-
Pasteur, realizó un experimento sencillo e irrefutable que terminó con la antigua creencia de la generación espontánea. Ganando el título de "El padre de la microbiología" gracias a sus experimentos con matraces especiales que controlaban el paso de microorganismos.
-
Gregor Mendel, por medio de la observación de plantas de chícharo postuló las leyes de herencia.
-
Oparin publicó la teoría fisicoquímica del origen de la vida. La cual es fundamental para entender la evolución química y evolución biológica.
-
Hans Adolf Krebs, descubrió en las mitocondrias un ciclo de reacciones generadas de energía para la célula.
-
Erwin Chargaff, descubrió la adenina, la timina, la guanina y la citosina, así como su relación y cantidades, se le denomino Reglas de Chargaff.
-
Watson y Crick, propusieron la estructura de doble helice para la molecula de ADN.
-
Carl Woese, planteó la necesidad de definir un nuevo nivel jerárquico de clasificación; el dominio. Propuso de reagrupar a todas las formas de vidas en un sistema de 3 dominios (bacteria, arquea y eucaria).
-
Concluyó el Proyecto del Genoma Humano. El cual fue diseñado para descifrar la secuencia completa de este.
-
Shinya Yamanaka y John B. Gurdon. Desarrollaron la reprogramación celular en ratones.
-
Michael A. Ruggiero y colaboradores propusieron una clasificación de 2 super reinos (procariotas y eucariotas) y siete reinos.