-
Linus Pauling
Noción Reloj molecular que es una técnica que permite datar cuando divergieron dos especies basándose en el número de diferencias entre secuencias concretas de sus moléculas de DNA, RNA o proteínas. -
Margaret Dayhoff
Base para el desarrollo estadístico de las matrices de sustitución PAM y precursor de las actuales bases de datos de proteínas -
Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados (ARPA) en el área de la tecnología que permite generar los protocolos de conmutación de paquetes de datos sobre redes de ordenadores
-
Enlace entre redes de computación que luego se convertiría en Internet
-
Publicación del Algoritmo Needleman-Wunsch para alineamiento de secuencias
-
Primera base de datos de la estructura tridimensional de las proteínas y ácidos nucleicos
-
Creación de la primera molécula de ADN recombinante
-
Desarrollo de técnica Southern blot de localización de secuencias específicas de ADN. Esta técnica es utilizada para detectar una secuencia específica de ADN en una muestra de sangre o tejido
-
Secuenciación de ADN y desarrollo de software para analizarlo
-
Se publica e la primera secuencia de genes completa de un organismo desarrollado por F. Sanger y R. Staden fagoΦ-X174.
-
Secuenciación del genoma del fago λ (fago lambda) utilizando una nueva técnica, y se convierte en la la secuenciación shotgun (secuenciación por perdigonada) desarrollado por F. Sanger
-
Publica el método de utilización de la RMN (Resonancia magnética nuclear) para determinar estructuras de proteínas.
-
Ford Doolittle
Concepto enfocado en las similitudes supervivientes -
Estrategia para realizar alineamiento local de secuencias biológicas (ADN, ARN o proteínas), es decir determinar regiones similares entre un par de secuencias
-
Aparición de banco de datos biológicas
-
D. T. Burke et al,
Descubrimiento de la PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) que lleva a la multiplicación de muestras de ADN, lo que permitirá su análisis único. -
Desarrollo del algoritmo de búsqueda en bases de datos de secuencias Wilbur-Lipman,
-
Aparición del estándar Compact Disc (CD)
-
Jon Postel y Paul Mockapetris desarrollan el sistema de nombres de dominio DNS necesario para un direccionamiento correcto y ágil en Internet
-
Búsqueda rápida de similitudes entre secuencias.
-
Aparición de bases de datos biologicas
-
El investigador D. T. Burke, describe el uso de cromosomas artificiales de levadura (YAC, Yeast Artificial Chromosome), y Kulesh et al. sientan las bases de los chips de ADN, gracias al desarrollo de la PCR
-
Aporte de fondos a proyectos genoma por parte de la NIH (National Institutes of Health y arranque de la Human Genome Initiative, más conocida finalmente como (Proyecto Genoma Humano).
-
Larry Wall desarrolla el lenguaje de programación PERL, de amplio uso en bioinformática. En este periodo tambien se reflejan las primeras compañías privadas importantes con actividades vinculadas al genoma, proteínas, bioquímica como Genetics Computer Group – GCG, Oxford Molecular Group, Ltd.
-
Pearson y Lipman
Desarrollo del algoritmo FASTA para comparación de secuencias () -
Redes de interconexión entre bases de daros
-
Utilización del método Márkov para analizar patrones y composición de las secuencias para luego localizar genes y predecir estructuras proteicas
-
1990: Búsqueda rápida de similitudes entre secuencias con BLAST
1994: Base de datos de huellas de proteínas PRINTSde Attwood y Beck. -
1991: Inicio de la secuenciación con EST (Marcaje de Secuencias Expresadas)
1992: publicación del mapa de ligamiento genético (en baja resolución) del genoma humano completo -
Orientado al alineamiento múltiple de secuencias
-
Secuenciación completa de los primeros genomas de bacterias (Haemophilus influenzae, Mycoplasma genitalium, de 1,8 millones de pares de bases -Mbps- y 0,58 Mbps, respectivamente)
-
Secuenciación por cromosoma) del genoma eucariota, el de la levadura (Saccharomyces cerevisiae, con 12 Mbps) en 1996 y en 1997 con el genoma de Escherichia coli (4,7 Mbps)
-
1998: Secuenciación del primer genoma de un organismo multicelular (97 Mbp del Caenorhabditis elegans),
1999: Secuenciación del primer cromosoma humano (el 22) completamente secuenciado (33,4 Mbps). -
2000: Publicación de genoma de Arabidopsis thaliana (100 Mb) y el de Drosophila melanogaster (180 Mbp).
2001: Publicación del genoma humano (3 Gbp).
2003: Se completa el Human Genome Project. -
En España se funda el Instituto Nacional de Bioinformática, soportado por la Fundación Genoma España (fundada para potenciar la investigación en este campo)
-
Estudio del genoma de Rattus norvegicus (rata)
-
En 2004, la FDA autoriza el uso de un chip de ADN por primera vez.
-
Estudio e investigación del genoma del chimpancé
-
Se completa el proyecto HapMap (catalogación de variaciones genéticas en el ser humano)
-
Estudio del genoma del macaco rhesus
-
Estudio del genoma del gato domestico
-
Se secuencia por primera vez el genoma de una mujer gracias al desarrollo de las técnicas adecuadas.
-
UniProt presenta el primer borrador del proteoma completo del ser humano, con más de veinte mil entradas.
-
Primera plataforma de implementación NGS (Next Generation Sequencing) que utilizo la secuenciación fluorescente en una molécula para identificar la secuencia exacta de un fragmento de ADN.
-
La Secuenciación SMRT o secuenciación a tiempo real de una única molécula de ADN es una tecnología de secuenciación por síntesis de una molécula de ADN fija desarrollada por Pacific Bioscience
-
La tecnología de nanoporos propuesta en 1996 por David Deamer y Daniel Branton y desarrollada por la empresa Oxford Nanopore Technologies ONT a nivel comercial p
-
La combinación de tres tecnologías permiten conocer "la vida íntima" de las células y poder ver el desarrollo embrionario con máximo detalle.
-
El bioquímico David Baker desarrollo una tecnología que permite diseñar proteínas que nunca antes se han visto en la naturaleza.
-
La Dr. Yuk Ming Dennis Lo, descubre ADN del feto presente en la sangre materna y que la sangre fetal puede usarse para comprobar posibles trastornos genéticos en el feto.