-
-
-
En el área de la tecnología de computadores, se presentan en el ARPA (Advanced Research Projects Agency, agencia de proyectos de investigación avanzados) los protocolos de conmutación de paquetes de datos sobre redes de ordenadores (1968), que permitirán enlazar poco después varios ordenadores de diferentes universidades en EE. UU.:26 había nacido ARPANET (1969), embrión de lo que posteriormente será Internet.
-
En 1970 se publica el algoritmo Needleman-Wunsch para alineamiento de secuencias
-
-
-
E. M. Southern desarrolla la técnica Southern blot de localización de secuencias específicas de ADN (1976),30 comienza la secuenciación de ADN y el desarrollo de software para analizarlo (F. Sanger, software de R. Staden, 1977)
-
e publica en 1978 la primera secuencia de genes completa de un organismo, el fago Φ-X174 (5.386 pares de bases que codifican 9 proteínas).
-
a finales de la década de los 70, en 1982 F. Sanger consigue la secuenciación del genoma del fago λ (fago lambda) utilizando una nueva técnica, la secuenciación shotgun (secuenciación por perdigonada), desarrollada por él mismo
-
aparecen importantes bases de datos biológicas (GenBank en 1982, Swiss-Prot en 1986)
-
el descubrimiento en 1983 de la PCR (Polymerase Chain Reaction, reacción en cadena de la polimerasa) lleva a la multiplicación de muestras de ADN, lo que permitirá su análisis;
-
en 1987, D. T. Burke et al. describen el uso de cromosomas artificiales de levadura (YAC, Yeast Artificial Chromosome),41 y Kulesh et al. sientan las bases de los chips de ADN.
-
En1987 el NIH (National Institutes of Health, institutos nacionales de la salud de EE. UU.) comienza aportar fondos a proyectos genoma, mientras que en 1988 arranca la Human Genome Initiative, más conocida finalmente como Human Genome Project (Proyecto Genoma Humano)
-
En 1991 comienza la secuenciación con EST (Expressed Sequence Tags, marcaje de secuencias expresadas); al año siguiente es publicado el mapa de ligamiento genético (en baja resolución) del genoma humano completo.
-
Bacterias (Haemophilus influenzae, Mycoplasma genitalium, de 1,8 millones de pares de bases -Mbps- y 0,58 Mbps, respectivamente);en 1996, y en diferentes pasos (por cromosoma), se hace lo propio con el primer genoma eucariota, el de la levadura (Saccharomyces cerevisiae, con 12 Mbps), así como en 1997 con el genoma de Escherichia coli (4,7 Mbps),en 1998 con el primer genoma de un organismo multicelular (97 Mbp del Caenorhabditis elegans),
-
ara terminar la década con el primer cromosoma humano (el 22) completamente secuenciado en 1999 (33,4 Mbps).
-
2000 están culminando múltiples proyectos de secuenciación de genomas de diferentes organismos: en 2000 se publican, entre otros, el genoma de Arabidopsis thaliana (100 Mb)80 y el de Drosophila melanogaster (180 Mbp).
-
Tras un borrador operativo de la secuencia de ADN del genoma humano del año 2000, en 2001 aparece publicado el genoma humano (3 Gbp). Poco después, en 2003, y con dos años de adelanto sobre lo previsto, se completa el Human Genome Project
-
Por mencionar algunos de los genomas analizados en los años siguientes, anotaremos que en 2004 aparece el borrador del genoma de Rattus norvegicus (rata), en 2005 el del chimpancé, en 2006 el del macaco rhesus, en 2007 el del gato doméstico, y en 2008 se secuencia por primera vez el genoma de una mujer.