-
Anthony van Leeuwenhoek fue el primero en descubrir a las bacterias con un microscopio construido por él mismo.
-
deriva del griego βακτήριον -α, bacterion -a, que significa bastón pequeño
-
se ubicó a las bacterias con el nombre Schizomycetes dentro del reino vegetal
-
Louis Pasteur demostró en 1859 que los procesos de fermentación eran causados por el crecimiento de microorganismos, y que dicho crecimiento no era debido a la generación espontánea, como se suponía hasta entonces. (Ni las levaduras, ni los mohos, ni los hongos, organismos normalmente asociados a estos procesos de fermentación, son bacterias).
-
Louis Pasteur describió el origen bacteriano de algunas enfermedades infecciosas y de los procesos de fermentación. Fue en ese punto cuando podría decirse que inició el desarrollo de la bacteriología.
-
Las bacterias forman parte del reino mónera y son el objeto de estudio de una ciencia llamada Bacteriología, en la cual se incluye el estudio de su clasificación y prevención de enfermedades de etiología bacteriana.
-
Robert Koch diseñó, un procedimiento de inoculación de bacterias en un medio nutriente para cultivarlas y estudiarlas.
-
se inició el conocimiento científico de la inmunidad frente a las bacterias: Pasteur descubrió que el Bacillus anthracis cultivado a una temperatura entre 42 y 43 °C pierde toda su virulencia tras varias generaciones, y más tarde se descubrió que los animales inoculados con estas bacterias debilitadas eran resistentes a la infección.
-
Erlich recibió el premio Nobel por sus trabajos en el campo de la inmunología y por ser pionero en el uso de tintes y colorantes para detectar e identificar bacterias, base fundamental de las posteriores tinción de Gram y tinción de Ziehl Neelsen.
-
desarrolló el primer antibiótico, por medio de unos colorantes capaces de teñir y matar selectivamente a las espiroquetas de la especie Treponema pallidum, la bacteria causante de la sífilis.