-
Aerovías del Continente Americano
-
Se conformó la Alianza Summa entre las aerolíneas Avianca, Sam y Aerolíneas Centrales de Colombia, ACES. Desde el 2004 AVIANCA forma parte del grupo empresarial brasilero Synergy.
-
Se inauguró el moderno terminal aéreo Puente Aéreo de AVIANCA, donde se cubriendo las siguientes rutas: Miami y Nueva York a nivel internacional, y a nivel nacional las rutas a las ciudades de Cali, Medellín, Pasto, Montería, Cartagena y Bucaramanga.
-
Bajo alianza entre empresarios huilenses y tolimenses se creó Aerovías de Integración Regional S.A., AIRES.
-
Se expidió la Ley 80 del 12 de diciembre por la cual se estableció que la aerolínea SATENA, funcionara como establecimiento público y adscrito al Ministerio de Defensa Nacional.
-
Bajo el decreto 940 se creó la aerolínea de Servicio Aéreo a los Territorios Nacionales, SATENA, servicio especial aéreo que cubriría las regiones subdesarrolladas del país.
-
Avianca realizó la compra de dos aviones Boeing 720 a los que llamó Bolívar y Santander.
-
Para los Juegos Olímpicos de Melbourne, Australia, la aerolínea Avianca hizo la gran hazaña de la aviación comercial colombiana, al llevar a la delegación nacional.
-
Se fundaron aproximadamente 17 compañías aéreas que continuaron ofreciendo el transporte de carga, correo y pasajeros, como también de fotografía aérea en varias partes del país.
-
En Barranquilla se fundó Aerovías Nacionales de Colombia S.A., Avianca, de la fusión de las empresas Scadta y Servicio Aéreo Colombiano, Saco.
-
La Sociedad Colombo-Alemana de Transportes Aéreos, SCADTA, estableció el primer servicio de correo aéreo entre Bogotá y Nueva York.
-
Se fundaron la Compañía Colombiana de Navegación Aérea, CCNA, en Medellín, y la Sociedad Colombo-Alemana de Transportes Aéreos, SCADTA, en Barranquilla.
-
Llegó a Colombia el piloto norteamericano William Knox Martin, apodado el "loco" por sus acrobacias aéreas.
-
El canadiense John Smith realizó en Barranquilla el primer vuelo exitoso en Colombia.
-
Gracias a la exhibición hecha por dos pilotos: José cicerón Castillo y el francés Paul Miltgen, Colombia pudo observar por primera vez de cerca una aeronave.
-
Por el mexicano Antonio Guerrero quien ofreció un exhibición en el parque Berrio en Medellín